REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de AFP. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Muerte de alcalde en Michoacán reabre debate sobre combate al crimen en México

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado el sábado durante un acto público con motivo del Día de Muertos, pese a contar con escolta. El ataque, atribuido por el gobierno estatal a un grupo del crimen organizado sin identificar, ha generado cuestionamientos sobre la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Manzo, quien se había distanciado del partido oficialista en 2024 para postularse como independiente, era conocido por sus acciones directas contra bandas criminales, incluyendo persecuciones desde helicópteros. En redes sociales, criticaba abiertamente el enfoque del expresidente Andrés Manuel López Obrador, resumido en el lema “abrazos, no balazos”. En mayo, publicó: “Estos serán los abrazos que les daremos a los delincuentes”, junto a un video de una persecución aérea.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su gestión, algunos lo apodaron “El Bukele mexicano” por su llamado a “abatir” a narcotraficantes que se resistieran a ser detenidos. Esa postura fue rechazada por Sheinbaum, quien en su momento afirmó que “esa política está mal”. Aunque la presidenta ha intensificado los operativos y presume una reducción en los homicidios —59,5 diarios en septiembre de 2025 frente a 86,9 en el mismo mes de 2024—, el asesinato de Manzo ha puesto en duda la efectividad de su estrategia, que ella misma admitió debe “reforzarse”.

La violencia en Michoacán se ha agravado por la presencia de al menos cinco cárteles, entre ellos el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Caballeros Templarios. Según el analista David Saucedo, Manzo “decidió romper con la inercia que tenía el municipio de Uruapan de sinergia con los cárteles”, lo que lo convirtió en blanco de estos grupos. La extorsión también ha aumentado, afectando especialmente a productores agrícolas.

Dos semanas antes, fue asesinado Bernardo Bravo, líder de los limoneros en Michoacán. Uruapan, epicentro de la producción de aguacate, genera exportaciones hacia Estados Unidos por unos 3.000 millones de dólares anuales.

Estos hechos se producen en medio de tensiones bilaterales. El presidente Trump ha acusado a México de no actuar con firmeza frente al narcotráfico y la migración irregular, y ha propuesto enviar tropas para combatir a los cárteles, iniciativa que Sheinbaum rechazó. En septiembre, durante una reunión en México con el secretario de Estado Marco Rubio, Estados Unidos reafirmó su compromiso de respetar la soberanía mexicana en la lucha antidrogas.

No obstante, según NBC, la administración Trump ha comenzado a entrenar tropas para una posible operación en territorio mexicano, citando a cuatro funcionarios o exfuncionarios. Cecilia Farfán, directora del observatorio de América del Norte de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, señaló que tras la visita de Rubio cambió la “retórica” hacia México, que pasó de ser visto como “problema” a “socio”. Sin embargo, advirtió que el asesinato de Manzo “sirve de evidencia” para quienes promueven una intervención estadounidense.

Comparte esta noticia:

En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.

Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.

Leave A Comment