¿Por qué el desayuno ideal difiere entre hombres y mujeres? La ciencia responde
Un estudio revela que hombres y mujeres metabolizan los alimentos de forma distinta, lo que influye en la elección del desayuno ideal.
Continue Reading
Infecciones por virus Oropuche en América Latina podrían ser más graves de lo estimado
Estudio revela que casos de Oropuche, transmitido por insectos, están subestimados en Latinoamérica y podrían aumentar por factores climáticos.
Continue Reading
El exceso de sal en la dieta podría incrementar el riesgo de depresión y ansiedad, según estudio
Investigación revela que añadir sal frecuentemente a las comidas está asociado con mayor riesgo de depresión y ansiedad, según datos del Biobanco del Reino Unido.
Continue Reading
Aditivos en alimentos procesados incrementan el riesgo de diabetes tipo 2, revela estudio
Científicos franceses vinculan el consumo de emulsionantes y edulcorantes artificiales con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Continue Reading
Tener una mascota mejora el bienestar tanto como el matrimonio, según estudio
Un estudio revela que tener perro o gato mejora la felicidad tanto como el matrimonio o un ingreso elevado.
Continue Reading
Alerta científica: el impacto de dos semanas de dieta occidental en la salud inmunológica
Estudio revela cómo dos semanas de dieta occidental afectan la inflamación y respuesta inmune, comparada con la dieta africana.
Continue Reading
Estudio revela impacto de los edulcorantes sin calorías en el apetito y el cerebro
Científicos descubren que la sucralosa altera las señales cerebrales del hambre, especialmente en personas con obesidad.
Continue Reading
¿Eres hijo único? La ciencia destaca beneficios en tu desarrollo
Estudio chino demuestra que los hijos únicos tienen mayor bienestar mental y habilidades cognitivas, desmintiendo estereotipos negativos.
Continue Reading
Avance médico: Implante cerebral convierte señales neuronales en habla sintetizada
Una mujer recuperó su capacidad de hablar mediante un implante cerebral que decodifica su actividad neuronal y la convierte en voz artificial.
Continue Reading
México reporta primer caso humano de influenza aviar H5N1 en una menor de Durango
Autoridades sanitarias confirmaron el primer contagio humano de gripe aviar en una niña de 3 años en Durango, quien se encuentra grave.
Continue Reading