REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de AFP. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

BBC ofrece disculpas a Trump antes de vencerse plazo por demanda de difamación

La cadena pública británica BBC presentó este jueves una disculpa formal al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a menos de 24 horas de que venciera el ultimátum que este había fijado para iniciar una demanda por difamación, con una reclamación estimada en mil millones de dólares.

La disculpa fue emitida en dos vías. Por un lado, el presidente de la corporación, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca en la que expresó que “él y la corporación británica lamentan la edición del discurso del presidente del 6 de enero de 2021”, el cual fue modificado en un documental que, según se ha denunciado, presentaba a Trump como incitando directamente a la insurrección en el Capitolio. Por otro lado, el equipo legal de la BBC remitió una misiva adicional con el mismo contenido, según confirmó la propia emisora.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La cadena también comunicó que no tiene previsto volver a emitir el documental en ninguna de sus plataformas. No obstante, sostuvo que “mientras que lamentamos la forma en que el video lo editaron, estamos en completo desacuerdo con que existan motivos para una denuncia por difamación”.

El ultimátum impuesto por Trump expiraba el viernes a las 17:00 horas en Washington (22:00 en Londres). El mandatario había condicionado la no presentación de la demanda a tres requisitos: una “retractación clara y completa” sobre lo mostrado en el documental, una disculpa inmediata y una “compensación apropiada”.

Antes de que se hicieran públicas las cartas de disculpa, Trump reiteró que existe “un patrón de difamación” en la programación de la BBC. Hasta el momento, no se ha confirmado si las acciones de la cadena británica serán suficientes para evitar el litigio.

La controversia surgió tras la difusión de un documental en octubre de 2024 que incluía una edición alterada del discurso de Trump del 6 de enero de 2021. La polémica se intensificó el pasado fin de semana, cuando se reveló la manipulación, lo que derivó en la renuncia del director ejecutivo de la BBC, Tim Davie, y de la jefa de informativos, Deborah Turness.

Este episodio ha reavivado las críticas de sectores conservadores británicos, que acusan a la BBC de mantener un sesgo político en su programación, tanto en relación con Trump como con el Estado de Israel.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment