Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc !

Corea del Norte intensifica su estrategia contra EE.UU. tras reunión del partido único

Corea del Norte anunció la implementación de una estrategia más contundente contra Estados Unidos, según lo decidido durante una reciente reunión plenaria del partido único, presidida por Kim Jong-un. En el encuentro, que se extendió de lunes a viernes, también se discutieron cambios clave en el enfoque militar del país y nuevos nombramientos en el gobierno, informó la agencia estatal KCNA.

La declaración oficial destacó que Estados Unidos es considerado el estado «más reaccionario» y que, para garantizar la seguridad nacional, es necesario aplicar «la estrategia de respuesta más fuerte». Además, el régimen acusó a Washington, Seúl y Tokio de conformar un «bloque militar invasivo» que amenaza la estabilidad en la región.

💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!

Durante la sesión, Kim Jong-un instruyó al ejército a ajustar sus tácticas de guerra para adaptarse a los «cambiantes intentos de guerra» de sus adversarios. También insistió en mejorar continuamente las capacidades bélicas del país, con un enfoque en satisfacer las exigencias de la guerra moderna.

En el ámbito político, Pak Thae-song fue designado primer ministro, reemplazando a Kim Tok-hun. Este nombramiento es parte de las decisiones estratégicas adoptadas en el plenario anual, que regularmente marca las orientaciones políticas, diplomáticas y nucleares de Corea del Norte para el año siguiente.

La sesión también sirvió para reafirmar la postura hostil hacia Corea del Sur, señalando que no existe intención de reconciliación o unificación con el vecino del sur, lo que refuerza la política de confrontación que ha caracterizado las relaciones en la península coreana en los últimos años.

La relación entre Corea del Norte y Estados Unidos sigue marcada por la desconfianza, especialmente tras el fracaso de las negociaciones nucleares durante la administración de Donald Trump. Los encuentros entre Kim y Trump, realizados entre 2018 y 2019 en Singapur, Hanói y la DMZ, no lograron superar las diferencias, dejando un legado de tensiones que persiste hasta hoy.

Imagen: AP
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS