Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Google introduce llaves de acceso en Gmail para mejorar la seguridad.

Gmail adopta llaves de acceso para fortalecer la seguridad de sus usuarios

En un esfuerzo por mejorar la seguridad de las cuentas de sus usuarios, Google ha comenzado a implementar un innovador sistema de autenticación para Gmail y otros servicios asociados. Este nuevo método prescinde de las contraseñas tradicionales, priorizando en su lugar las llaves de acceso, también conocidas como passkeys.

El cambio pretende simplificar el inicio de sesión y ofrecer una mayor protección contra amenazas cibernéticas como el phishing y la suplantación de identidad. Aunque las contraseñas seguirán siendo una opción, Google fomenta el uso de las passkeys por su eficacia.

Razones detrás del cambio en Gmail

Históricamente, las contraseñas han sido la principal barrera de acceso a cuentas en línea, pero su efectividad ha sido cuestionada con el tiempo. Google señala que las contraseñas pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en varias cuentas, haciendo a los usuarios vulnerables ante ataques masivos. En respuesta a estos desafíos, Google ha desarrollado las passkeys como la nueva norma de seguridad.

Funcionamiento de las llaves de acceso

Las passkeys emplean claves criptográficas que se almacenan en los dispositivos del usuario. En lugar de una contraseña, el acceso se realiza a través de autenticación biométrica (huellas dactilares o reconocimiento facial) o patrones de desbloqueo del dispositivo. Este método ofrece una protección superior contra el phishing, ya que vincula el acceso a la cuenta con el dispositivo del usuario y su identificación biométrica, dificultando el acceso no autorizado.

Implementación para los usuarios

El proceso de adopción de passkeys en Gmail, Google Maps y YouTube se está llevando a cabo de manera automática para muchos usuarios. Sin embargo, aquellos que deseen habilitar este sistema deben seguir ciertos pasos:

  • Configuración inicial: Crear una passkey en el dispositivo del usuario, que generalmente incluye el registro de un método biométrico.
  • Sincronización: Asegurar que todos los dispositivos vinculados a la cuenta de Google estén sincronizados.
  • Seguridad del dispositivo: Mantener seguro el dispositivo donde se almacenan las passkeys. En caso de pérdida o robo, utilizar un método alternativo de autenticación.

A pesar de que la transición hacia un futuro sin contraseñas será gradual, Google ha dejado claro que las contraseñas tradicionales seguirán disponibles por ahora. Este movimiento hacia la adopción de passkeys ha sido respaldado por otras grandes compañías tecnológicas como Apple, Microsoft y WhatsApp, que también están integrando este sistema en sus plataformas.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS