Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
La República Dominicana alcanza un récord en participación laboral con más del 65% y reduce la informalidad en 2024.

Mercado laboral dominicano alcanza récord histórico con participación superior al 65% en 2024

El empleo en la República Dominicana registró un desempeño excepcional en el último cuatrimestre de 2024, marcando un hito en la última década, según reveló un informe del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (Inise) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Los datos destacan no solo una notable reducción del desempleo, sino también un incremento sin precedentes en la tasa de participación laboral.

La desocupación ampliada (S1) se ubicó en 4.71%, la cifra más baja desde 2022, consolidando este periodo como el segundo mejor en materia de empleo en los últimos diez años. Solo fue superado por el 4.78% registrado dos años antes.

Uno de los hallazgos más relevantes es el aumento en la participación laboral, que alcanzó un 65.42%, superando los niveles de 2023 y estableciendo un récord al ser la primera vez en una década que se rebasa el 65%. Comparado con 2014, cuando la tasa era del 62.12%, el crecimiento representa un avance de 2.88 puntos porcentuales.

Además, la informalidad laboral mostró una disminución significativa, ubicándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia. Los indicadores de 2024 se equipararon a los de 2019, y por segunda vez en la historia de las mediciones, el porcentaje cayó por debajo del 55%.

Estos resultados reflejan una consolidación del mercado laboral dominicano, posicionando a 2024 como un año clave en la generación de empleo formal y la reducción de la precariedad laboral.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS