📸 Imagen obtenida de Andrew Caballero-Reynolds/AFP/Getty Images. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Trump y Putin pactan nueva cumbre en Budapest para tratar conflicto en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, acordaron este jueves celebrar una segunda reunión para abordar la guerra en Ucrania. La cumbre se realizará en Budapest, aunque aún no se ha definido una fecha, según confirmaron ambos mandatarios tras una conversación telefónica.

La llamada, la séptima entre ambos desde enero, se produjo un día antes de la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca. En ese contexto, el Kremlin reiteró su oposición a que Washington suministre misiles Tomahawk a Kiev.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Trump fue quien propuso Budapest como sede del encuentro, y Putin respaldó de inmediato la idea, según declaró Yuri Ushakov, asesor del Kremlin. “Acordaron que los representantes de los dos países comenzarán inmediatamente los preparativos de la cumbre”, añadió el funcionario ruso. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, es considerado un aliado cercano de ambos líderes.

En su red Truth Social, Trump escribió: “El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania”. También anunció que la próxima semana se celebrará una reunión preliminar entre asesores de alto nivel, encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, en un lugar aún por determinar.

La anterior cumbre entre Trump y Putin tuvo lugar el 15 de agosto en Alaska, sin que se lograran avances concretos para detener las hostilidades. En semanas recientes, Trump expresó su descontento por la falta de disposición de Putin para cesar los combates y alentó a Ucrania a continuar la lucha hasta lograr una victoria.

Durante la llamada, Putin advirtió que la entrega de misiles Tomahawk “no cambiará la situación en el campo de batalla, pero dañará considerablemente” las relaciones bilaterales. También afirmó que “las fuerzas rusas tienen la iniciativa estratégica” y acusó a Ucrania de emplear “métodos terroristas” y atacar infraestructura civil y energética.

Ushakov indicó que Trump le comunicó a Putin su próxima reunión con Zelenski y aseguró que “durante su conversación, naturalmente tendrá en cuenta las consideraciones expuestas por el presidente de Rusia”. El propio Trump confirmó que el encuentro con el mandatario ucraniano se realizará en el Despacho Oval y que discutirán, entre otros temas, su reciente diálogo con Putin.

Trump también mencionó que Putin valoró positivamente los esfuerzos de la primera dama, Melania Trump, para reunir a niños ucranianos separados de sus familias, y que ambos mandatarios se comprometieron a continuar las negociaciones sobre este asunto.

“Creo que la conversación telefónica de hoy ha servido para dar un gran paso adelante”, concluyó Trump en su mensaje.

Mientras tanto, durante la madrugada del jueves, Rusia y Ucrania continuaron sus ataques cruzados contra instalaciones energéticas en la retaguardia. Zelenski buscará persuadir a Trump para que acelere la entrega de sistemas antiaéreos Patriot, capaces de interceptar misiles balísticos rusos.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment