REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de REUTERS/Thomas Peter. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Ternópil mantiene búsqueda de desaparecidos tras el devastador ataque ruso

La ciudad de Ternópil, capital de la provincia del mismo nombre en el oeste de Ucrania, trataba de recuperar cierta normalidad mientras equipos de rescate y voluntarios recorrían las zonas destruidas en busca de 22 personas desaparecidas. El ataque ocurrió en la madrugada del miércoles, cuando, según autoridades locales, drones y misiles rusos redujeron a escombros un edificio residencial y alteraron la vida de cientos de familias.

A lo largo de la noche y durante el día siguiente, más de 230 socorristas provenientes de nueve regiones continuaron trabajando en condiciones difíciles, muchas veces con herramientas manuales debido a la inutilidad de la maquinaria pesada en áreas inestables. El presidente Volodímir Zelensky informó en X que el número de fallecidos asciende a 26, entre ellos tres menores de edad, y agradeció a quienes “han estado trabajando sobre el terreno durante casi 24 horas seguidas”. Sus declaraciones dieron respaldo moral a los equipos de emergencia, aunque el dolor de los familiares de las víctimas persiste.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Escenas captadas el jueves mostraron a personal de emergencia removiendo restos del edificio colapsado y a excavadoras abriéndose paso entre montones de cascotes que eran trasladados en camiones. Cerca de allí, carpas de asistencia y un refugio temporal acogen a quienes perdieron sus viviendas. Un letrero improvisado con la frase “Punto de Invencibilidad” se convirtió en un símbolo de resistencia mientras los habitantes cargaban mantas, pertenencias rescatadas y la angustia de lo ocurrido.

Antes del ataque, Ternópil era un destacado centro administrativo, educativo y cultural del occidente ucraniano, con una población superior a 225.000 habitantes y una intensa vida estudiantil impulsada por sus universidades y su reconocida escuela médica.

Las autoridades ucranianas señalaron que el bombardeo formó parte de una ofensiva más amplia. De acuerdo con datos de la Fuerza Aérea, Rusia lanzó 476 drones y 48 misiles entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, afectando infraestructuras en varias regiones, incluida Kharkiv, donde se reportaron daños en instalaciones energéticas y de transporte. Aunque las defensas antiaéreas interceptaron la mayoría de los proyectiles, las consecuencias han sido graves: cortes eléctricos, limitaciones en el suministro de servicios básicos y afectaciones en escuelas y hospitales.

Moscú negó haber atacado intencionalmente áreas residenciales y aseguró que sus operaciones respondieron a presuntas acciones ucranianas con misiles ATACMS en la ciudad rusa de Vorónezh. Mientras tanto, funcionarios de Kiev han insistido en que el apoyo internacional es insuficiente y reclaman mayor protección para la población frente al avance del invierno.

A pesar del temor que se siente en la ciudad, la labor incansable de los rescatistas, la ayuda de voluntarios y la fortaleza de los damnificados reflejan la determinación de Ternópil. La búsqueda continúa con la esperanza de encontrar sobrevivientes, mientras la comunidad se reúne para despedir a las víctimas y enfrentar una tragedia que dejará huella en su memoria colectiva.

Comparte esta noticia:

En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.

Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.

Leave A Comment