Venezuela moviliza a 1.200 militares para garantizar la seguridad en la próxima toma de posesión presidencial
- Admin
- enero 4, 2025
- Internacionales
- Nicolás Maduro, seguridad, toma de posesión, Venezuela
- 0 Comments
En vísperas de la toma de posesión presidencial programada para el 10 de enero, el Gobierno venezolano ha desplegado 1.200 efectivos militares en todo el país. El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB) informó este viernes que la medida busca «garantizar la paz» durante el evento.
El coronel Alexander Granko Arteaga, miembro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), destacó en un video publicado en Instagram por el CEO-FANB: «Vamos a garantizar la paz del país, vamos a darle seguridad al pueblo, vamos a garantizar que el 10 de enero se juramente el presidente, el 10 nosotros nos juramentamos con él».
Granko Arteaga detalló que los 1.200 funcionarios de la FANB están desplegados para asegurar la «seguridad y la paz» del país. «Aquí nuestra revolución, nuestro país está amenazado, hemos ido desarrollando operaciones en contra de mercenarios, han dado fructíferos resultados y este año no va a ser la excepción», añadió.
El presidente Nicolás Maduro confirmó que asistirá el 10 de enero a la sede del Parlamento, dominado por el chavismo, para jurar como mandatario reelecto por un nuevo período de seis años, tras ser proclamado ganador de las elecciones del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por otro lado, la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció el resultado como fraudulento, afirmando que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador de las presidenciales. Exiliado en España desde septiembre, González Urrutia aseguró que regresará a Venezuela para la toma de posesión y llamó a los ciudadanos a unirse para hacer valer el «mandato» electoral.
El pasado jueves, la Policía venezolana anunció una recompensa de 100.000 dólares para quien proporcione información sobre el paradero de González Urrutia. A través de Instagram, diversas instituciones publicaron la oferta de recompensa, que inicialmente fue de 500.000 dólares pero minutos después se redujo a 100.000. En la imagen compartida, aparece el rostro de González Urrutia con las palabras «Se busca», acusado de múltiples delitos, entre ellos «complicidad en el uso de actos violentos contra la república» y «usurpación de funciones».
Con infoeaciones EFE
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment