📸 Miguel J. Rodríguez Carrillo / Gettyimages.ru

Trump prepara sesión en el Congreso sobre acciones militares en Venezuela y Colombia

El senador Lindsey Graham informó este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto convocar a los miembros del Congreso para discutir una posible expansión de operaciones militares en Venezuela y Colombia. Según Graham, el mandatario le comunicó su intención de ofrecer detalles sobre futuras acciones al regresar de su gira por Asia.

Durante una entrevista con CBS News, Graham señaló que los ataques terrestres en territorio venezolano representan “una posibilidad real”. Añadió que Trump planea informar al Congreso sobre “posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, y que se contempla una “expansión desde el mar hacia tierra”. El senador expresó su respaldo a esa iniciativa, aunque consideró que “él [Trump] tiene toda la autoridad que necesita”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Consultado sobre el uso de tropas en dichas operaciones, Graham indicó que el presidente ofrecerá más información en su momento. “Creo que el objetivo final es asegurarse de que Venezuela y Colombia no puedan utilizarse para envenenar a Estados Unidos”, declaró. También afirmó: “Vamos a utilizar la fuerza militar como lo hicimos en el pasado para proteger nuestro país”.

El pasado jueves, Trump anunció que Estados Unidos se prepara para realizar incursiones terrestres contra los cárteles de droga en América Latina. “Ahora [las drogas] están entrando por tierra e incluso la tierra está preocupada porque les dije qué será lo siguiente, la tierra será lo siguiente, y quizá vayamos al Senado, quizá vayamos al Congreso, y se lo contemos”, dijo entonces. Agregó que “muy pronto” se detendrá “la entrada de todas las drogas por tierra”.

Desde agosto, Washington mantiene un despliegue militar en el Caribe y el Pacífico. Las operaciones incluyen bombardeos en zonas marítimas cercanas a Venezuela, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, aunque no se han presentado pruebas que sustenten esa justificación.

Trump ha acusado sin fundamentos a los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro de liderar redes de narcotráfico. En respuesta, el gobierno venezolano ha denunciado que el verdadero propósito de estas maniobras es provocar un cambio político que favorezca los intereses estadounidenses sobre los recursos naturales del país. Maduro ha reiterado que en Venezuela no existen cultivos de coca.

Las acciones militares, especialmente los bombardeos contra embarcaciones pequeñas, han recibido críticas por parte de gobiernos como los de Colombia, México, Brasil y Venezuela. Expertos de Naciones Unidas han calificado estas prácticas como “ejecuciones sumarias” que violan el derecho internacional.

En el ámbito diplomático, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró ante el Consejo de Seguridad que las operaciones estadounidenses en el Caribe constituyen una “campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente”.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment