
La calidad del aire en interiores supera los niveles de contaminación exterior en algunos hogares, según estudio
- Admin
- febrero 19, 2025
- Salud
- calidad del aire en interiores, contaminación del aire, partículas en suspensión, Salud pública
- 0 Comments
Un equipo de investigadores de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, ha revelado que la contaminación del aire dentro de los hogares puede ser más elevada que en el exterior, incluso en días en los que la calidad del aire exterior se considera buena. Este fenómeno varía según factores como la ubicación de la vivienda, los hábitos de ventilación y la frecuencia de ocupación. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, destaca la importancia de monitorear la calidad del aire en espacios interiores para garantizar un ambiente saludable.
La investigación, realizada durante dos semanas en tres hogares de la zona de Selly Oak, en Birmingham, utilizó sensores de bajo costo y técnicas innovadoras para medir las partículas en suspensión. Los resultados mostraron que los niveles de contaminación interior eran más altos y fluctuantes que los registrados en el exterior. En uno de los hogares, los niveles de partículas superaron durante nueve días el límite de 2,5 microgramos por metro cúbico establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Catrin Rathbone, coautora del estudio y becaria de Clean Air, explicó: «Nuestro estudio demuestra la necesidad de monitorizar la contaminación del aire en interiores, ya que las personas pueden estar expuestas a aire insalubre en casa incluso si el aire exterior es bueno. Los niveles de partículas variaron significativamente entre hogares, lo que indica que monitorear solo una ubicación no es suficiente».
El equipo identificó cinco factores clave que influyen en la presencia de partículas en suspensión en interiores. Dos de ellos están relacionados con actividades domésticas, como el movimiento de los residentes, mientras que los otros tres dependen de factores externos, como la cercanía a fuentes de contaminación, por ejemplo, el respiradero de una cocina de restaurante cercano.
Owain Rose, coautor y también becario de Clean Air, destacó la relevancia del estudio en un contexto donde cada vez más personas trabajan desde casa: «Comprender los factores que afectan la calidad del aire en los hogares es crucial. Nuestros métodos modelaron con precisión los niveles de partículas en interiores, lo que permite mejorar las estimaciones de exposición a un bajo costo».
Además, los investigadores utilizaron la factorización matricial no negativa, una herramienta avanzada para analizar patrones en los datos, lo que permitió obtener una imagen más detallada de los niveles de contaminantes en interiores. Francis Pope, profesor y coautor del estudio, señaló que este enfoque es escalable y podría aplicarse en hogares de todo el Reino Unido y otros países, lo que facilitaría la creación de políticas de salud pública más precisas.
Los tres hogares analizados, ubicados a cuatro kilómetros al suroeste del centro de Birmingham, estaban ocupados por familias de cuatro o cinco personas y contaban con sistemas de calefacción central de gas y cocinas a gas. Este estudio subraya la importancia de adoptar medidas para mejorar la calidad del aire en interiores, especialmente en un mundo donde el teletrabajo y la vida en el hogar están en aumento.
Con informaciones de Europa Press (Imagen: Getty Images (Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.))
Leave A Comment