
Despidos en EE.UU. tras reacciones en redes a la muerte de Charlie Kirk
- Admin 2
- septiembre 16, 2025
- Internacionales
- American Airlines, Charlie Kirk, Delta Airlines, despidos, Estados Unidos, Karen Attiah, Laura Loomer, Libs of TikTok, MSNBC, Redes Sociales, Sean Duffy, Washington Post
- 0 Comments
Decenas de profesionales en Estados Unidos, desde pilotos hasta académicos, han perdido sus empleos en los últimos días a raíz de los comentarios que realizaron en redes sociales sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk, ocurrido durante un evento universitario en Utah.
El caso ha generado un fuerte movimiento de presión pública liderado por figuras conservadoras, entre ellas las ‘influencers’ Laura Loomer y Chaya Raichik, administradora de la cuenta ‘Libs of TikTok’. Ambas han exigido castigos contra quienes expresaron satisfacción por el fallecimiento. Loomer, en un mensaje difundido el miércoles a más de un millón de seguidores, advirtió: “La muerte de Charlie no será en vano (…) prepárense para que su futuro profesional sea arruinado”.
Según reportes de la Radio Nacional Pública (NPR) y el portal DropSite News, entre 30 y 60 personas han sido despedidas como consecuencia de estas reacciones. Los afectados van desde empleados de cadenas como Home Depot y pilotos de aerolíneas, hasta docentes universitarios y comentaristas de medios nacionales.
Uno de los casos más notorios es el de Karen Attiah, columnista del Washington Post, quien reveló en Substack que fue separada de su cargo tras once años en el diario. Attiah explicó que su publicación en Bluesky había parafraseado declaraciones previas de Kirk sobre mujeres negras, entre ellas Michelle Obama, lo que el medio calificó como “inaceptable”. La periodista señaló que era la última columnista afroamericana en el rotativo.
Situación similar enfrentó Matthew Dowd, analista de MSNBC, despedido después de sugerir en televisión que la retórica polarizante de Kirk pudo haber influido en su asesinato.
El Gobierno también se ha pronunciado. El secretario de Transporte, Sean Duffy, reaccionó a la polémica tras conocerse los comentarios de un piloto de American Airlines, afirmando en la red X: “Sanamos como país cuando enviamos el mensaje de que glorificar la violencia política es TOTALMENTE INACEPTABLE”. La aerolínea confirmó que había iniciado acciones disciplinarias. Delta informó igualmente de la suspensión de empleados por mensajes en redes que violaron sus políticas internas.
La controversia se intensificó con la aparición de un portal web anónimo, creado el mismo día de la muerte de Kirk, que recopilaba información personal de personas acusadas de “celebrar” el hecho. Aunque ya fue desactivado, llegó a registrar más de 30,000 casos en pocos días.
Entre los señalados estuvo Wynne Boliek, profesor de una escuela secundaria en Carolina del Sur, quien escribió en Facebook: “America mejoró el día de hoy”. Su publicación fue difundida por Libs of TikTok y mencionada por congresistas republicanos, lo que llevó a que fuese despedido el mismo día, según reportó el medio local KPTV.
Imagen obtenida de AP.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Leave A Comment