Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc!

Senado aprueba con carácter de urgencia ampliar en RD$ 10,627 millones el techo de deuda pública

Comparte esta noticia:

El Senado de la República dio luz verde este lunes a un aumento en el límite de endeudamiento establecido por la Ley 90-24, autorizando al Poder Ejecutivo a disponer de RD$ 10,627 millones adicionales mediante nuevos préstamos con entidades financieras.

La propuesta había sido remitida al Congreso el pasado 9 de septiembre y argumenta la necesidad de ajustar las estimaciones presupuestarias de este año. El Gobierno, encabezado por Luis Abinader, sostuvo que este incremento responde a la “expansión del gasto de capital” incluida en la modificación del presupuesto y se inscribe dentro de una política fiscal destinada a enfrentar la coyuntura internacional, estimular la economía y mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas.

Con la aprobación senatorial, el tope de emisión de deuda pasaría de RD$ 350,990,390,000 a RD$ 361,618,239,013, pese a que restan poco más de tres meses para concluir el año fiscal.

El proyecto, sin embargo, aún debe ser debatido y aprobado en dos lecturas por la Cámara de Diputados antes de que pueda ser promulgado por el Poder Ejecutivo.

Desde la oposición, los legisladores de la Fuerza del Pueblo (FP) rechazaron la medida y votaron en contra. Su vocero, Eduard Espiritusanto, denunció que el endeudamiento aprobado compromete a generaciones futuras: “Ya hasta la sexta generación debe dinero. Le pido al Gobierno dominicano parar la ola de préstamos y controlar gastos innecesarios como la publicidad”. A su juicio, el trámite acelerado de esta iniciativa es reflejo de improvisación y de la falta de una estrategia clara para reducir el déficit.

La senadora oficialista Ginette Bournigal respondió señalando que el endeudamiento es un recurso habitual en el manejo presupuestario. “Todos los años siempre es lo mismo”, expresó, subrayando que gracias a estos fondos se han podido concretar obras como carreteras, techados, puentes y escuelas.

Por su parte, el senador opositor Félix Bautista argumentó que la propuesta carece de detalles sobre el destino de los nuevos recursos: “Porque no se le explica a la ciudadanía en qué se va a gastar el dinero. Si usted me dice que toma 10,000 millones de pesos adicionales para hacer una obra… Pero no explica en qué se va a gastar el dinero, ese incremento que no estaba contemplado en el presupuesto”.

Imagen obtenida de fuente externa.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS