Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Propuesta de reforma fiscal contiene aumento salarial, impuestos a bancas, marbete, cigarrillos y otros sectores

Propuesta de reforma fiscal contiene aumento salarial, impuestos a bancas, marbete, cigarrillos y otros sectores

Según propuesta presentada este lunes por el Gobierno dominicano, el primer eje es la protección de la población vulnerable. Indican que contiene aumento salarial, impuestos a bancas, marbete, cigarrillos y otros sectores, los cuales serán beneficioso para la población de bajos ingresos.

Incrementarán las ayudas sociales para compensar los efectos que se produzcan por la generalización de ciertos impuestos en productos y servicios. Además, la asignación al programa Aliméntate pasará de RD$1,650 pesos a RD$2,000 pesos, un 21%. Esto implica un aumento de más de RD$5,000 millones al año en este programa de asistencia social.

Aumento salarial

Destinarán fondos que permitan aumentar el salario mínimo del sector público para elevarlo de los RD$10,000 pesos actuales a RD$15,000 pesos. Esto, implica un ajuste de las pensiones por servicio.

Bancas de loterías

Se establece un impuesto selectivo del 16% sobre los ingresos brutos de las bancas de lotería y bancas de apuestas deportivas.

Marbete

El impuesto de circulación de vehículos queda fijado como un pago único de RD$3,000 por vehículos con año de fabricación mayor a 5 años y RD$6,000 de hasta 5 años de fabricación.

Cigarrillos electrónicos

Se establece un arancel de 20% y un ad-valorem de 75% a las importaciones de cigarrillos electrónicos y los insumos para su utilización.

ITBIS

La recaudación del ITBIS como % del PIB del país es inferior del promedio de la región, debido a la gran cantidad de productos y servicios que se encuentran exentos.
Vicente apuntó que se establece una única tasa de 18% con ciertas excepciones.

Exentos

Bienes: insumos de pecuaria, combustibles, medicamentos, abonos y componentes, insecticidas y otros bienes de capital agropecuario.

Productos básicos: pan, arroz, pollo, leche, huevo, plátano y yuca.

Servicios: enseñanza, salud, energía eléctrica, agua potable y recogida de basura, transporte de pasajeros, intermediación financiera y seguros, alquiler de viviendas para uso familiar y planes de pensiones y jubilaciones.
Según explicó el ministro de Haciendas, José Manuel Vicente, han realizado un análisis profundo del costo/beneficio de cada una de estas leyes y como parte de la reforma se estarán haciendo los ajustes de lugar en cada una de ellas. Algunos incentivos no tienen necesidad de ser mantenidos y otros serán mantenidos con algunas modificaciones. Se están derogando los tratamientos fiscales preferenciales al sector turismo, al cine, a la industria, a la cadena textil, los relacionados con los fideicomisos y los relacionados con la ley de mecenazgo.

Recaudación estimada por el Gobierno

Tras presentar estas cifras, el gobierno estima que la recaudación total sería de RD$122,486.6 millones, para un estimado en % PIB de 1.5%.
-CDN

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS