Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

BCRD ajusta su tasa de política monetaria a 5.75% anual

En su reunión de política monetaria correspondiente a diciembre de 2024, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha decidido reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 6.00% a 5.75% anual. También se ajustó la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día), que pasó de 6.50% a 6.25% anual. En cambio, la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se mantuvo sin cambios en 4.50% anual.

La decisión fue tomada luego de analizar diversos factores, entre ellos la reciente reducción de tasas de interés en las economías avanzadas y la incertidumbre económica global. Además, el desempeño positivo de la economía dominicana y la inflación controlada en el rango inferior del objetivo del BCRD contribuyeron a esta medida. En noviembre de 2024, la inflación interanual se situó en 3.18%, mientras que la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles, se ubicó en 3.93%, lo que mantiene ambas dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0%.

💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!

La disminución en la tasa de interés de referencia acumula 275 puntos básicos desde mayo de 2023. Además, el BCRD ha implementado medidas complementarias, como la expansión de las facilidades de reportos a plazos de hasta 28 días y la eliminación de las provisiones para las operaciones interbancarias con títulos del BCRD o del Ministerio de Hacienda. La Junta Monetaria también aprobó la liberación de RD$35,355 millones en recursos de encaje legal, los cuales se destinarán a préstamos para la adquisición de viviendas y otros fines de construcción.

A nivel internacional, la economía de Estados Unidos sigue mostrando una resiliencia destacable, con un crecimiento proyectado del 2.7% para 2024. En la Zona Euro, el crecimiento será más modesto, con un 0.8% proyectado. En América Latina, varios países, incluidos Chile, Costa Rica y Colombia, han reducido sus tasas de interés, mientras que Brasil y Uruguay han optado por aumentarlas.

El BCRD también continúa con sus esfuerzos para asegurar la estabilidad macroeconómica en el país, con un crecimiento proyectado de la economía dominicana del 5% para 2024, una de las más altas de la región. A pesar de la moderación en el crédito privado, las perspectivas para el crecimiento económico siguen siendo positivas, impulsadas por sectores como el turismo, las exportaciones y las remesas.

Imagen: fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS