Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Cuba enfrenta un tercer apagón nacional en dos meses debido a falla en termoeléctrica

Cuba enfrenta un nuevo apagón nacional, el tercero en solo dos meses, debido a una falla en la termoeléctrica Antonio Guiteras, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este evento ocurrió a las 2:08 de la madrugada y afectó el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) del país.

«A las 2.08 de esta madrugada se produjo la desconexión del Sistema Eléctrico, SEN, al salir la termoeléctrica Antonio Guiteras por disparo de la automática. Se trabaja en el proceso de restablecimiento», comunicó el Minem a través de las redes sociales.

Este no es un incidente aislado. El 18 de octubre, otra avería en la misma planta causó un apagón, y el 6 de noviembre, el huracán Rafael, de categoría 3, también provocó una interrupción del servicio. La recuperación del suministro eléctrico en ambas ocasiones requirió varios días. La crisis energética en Cuba se ha profundizado debido a la falta de combustible y a las frecuentes fallas en las antiguas centrales termoeléctricas, que tienen décadas de explotación y carecen de inversiones necesarias.

El ministro de Energía, Vicente de la O Levy, expresó a los medios estatales que la reconexión esta vez será «relativamente más rápida» que en las anteriores. Asimismo, el canciller Bruno Rodríguez afirmó que «hay condiciones favorables» para el restablecimiento del servicio.

Recientemente, el país registró un índice de afectación por déficit de generación eléctrica del 52 %, similar al anunciado el 19 de noviembre. Estos apagones recurrentes han impactado negativamente en la economía cubana, que ya se contrajo un 1,9 % en 2023, y han alimentado el descontento social, visible en la migración masiva y las protestas inusuales desde 2021.

El ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, anunció que se espera otra contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, señalando que la economía de un país depende significativamente de la energía. «El desarrollo económico de un país depende en gran medida de la energía y nosotros hemos tenido afectaciones eléctricas durante todo el año (…) Por otro lado, no hemos contado este año tampoco con un suministro estable de combustible. Hay déficit de gasolina, de diésel, etcétera… y la economía para dinamizarse necesita de energía», lamentó.

Imagen: extraída de deúltimominuto.net
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS