Gobierno de Haití establece plazo de cinco años para regularizar el estado civil
- Admin
- diciembre 6, 2024
- Internacionales
- Consejo Presidencial de Transición, Haití, Modernización de Haití, Regularización del Estado Civil, Seguridad en Haití
- 0 Comments
El gobierno de transición en Haití ha implementado una serie de medidas decisivas con el objetivo de modernizar y fortalecer la administración pública del país. En una reciente reunión del consejo de ministros, presidida por Leslie Voltaire, presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), y con la participación del primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, se aprobaron importantes decisiones para mejorar la infraestructura institucional de Haití.
Uno de los principales enfoques de la reunión fue la regularización del estado civil de los haitianos que carecen de actas de nacimiento. Para abordar esta situación, se ha promulgado un decreto que concede a los ciudadanos un período de cinco años para formalizar su estatus civil.
💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!
En el ámbito institucional, se adoptaron medidas como la integración de un nuevo director general y un subdirector de impuestos, además de la composición completa del Consejo Electoral Provisional (CEP).
Además, se estableció una regulación para los viajes oficiales de altos funcionarios del Estado, quienes ahora deben obtener autorización previa para cualquier desplazamiento al extranjero.
Un reconocimiento histórico también formó parte de la sesión, con la proclamación preliminar de la Independencia de Haití del 29 de noviembre de 1803, celebrada en Fort-Dauphin, actualmente conocida como Fort-Liberté.
Seguridad y Desplazados, Temas Prioritarios
Según la información proporcionada por el Buró de Comunicación de la Primatura de Haití, la grave situación de seguridad en el país fue un tema central durante las discusiones. Se abordaron cuestiones cruciales como la atención a desplazados internos y compatriotas deportados, la organización de las festividades de fin de año en un entorno de seguridad inestable, y los avances en la reforma penal y el programa de saneamiento, dirigido por el Ministerio de Medio Ambiente.
El primer ministro Fils-Aimé reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con el CPT para enfrentar los desafíos principales y devolver a Haití a la senda de la normalidad democrática y del desarrollo sostenible.
Nuevos Nombramientos para la Reconstrucción Nacional
En el marco de estos esfuerzos, el primer ministro Fils-Aimé anunció el nombramiento de Joseph André Gracien Jean como encargado de cuestiones electorales y constitucionales, y a Herwil Gaspard, responsable de Solidaridad y Asuntos Humanitarios. Estos nombramientos son fundamentales en la estrategia del gobierno para restablecer el orden constitucional y reforzar la seguridad nacional, mientras se atienden las necesidades urgentes de las poblaciones más vulnerables.
Herwil Gaspard tendrá la responsabilidad de intensificar las acciones humanitarias y sociales para los desplazados y deportados, coordinar respuestas a crisis alimentarias y sanitarias, y desarrollar un plan de integración a corto plazo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. «También deberá movilizar los recursos necesarios y elaborar un plan de integración a corto plazo para ofrecer a los ciudadanos condiciones de vida dignas», destacó el primer ministro.
Por su parte, Joseph André Gracien Jean deberá sentar las bases necesarias para la organización de futuras elecciones, un paso esencial para alcanzar una estabilidad política duradera y la recuperación nacional.
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment