![Riesgo de deportación para dominicanos en EE.UU. se incrementa ante planes de Trump 5 Dominicanos enfrentan riesgo de deportación ante planes de emergencia de Trump, advierte experto.](https://reyduran.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_2355-770x540-1.jpeg)
Riesgo de deportación para dominicanos en EE.UU. se incrementa ante planes de Trump
- Admin
- diciembre 6, 2024
- Nacionales
- Deportación Dominicana, Emergencia Nacional, Inmigrantes Vulnerables, Migración USA, Roberto Cruz
- 0 Comments
Con la llegada del 20 de enero y la inminente toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se vislumbra un escenario complejo para miles de dominicanos que ingresaron al país de manera irregular. Trump ha planteado la posibilidad de declarar una emergencia nacional y utilizar al Ejército para ejecutar una deportación masiva, según lo declaró el lunes en su red social Truth Social, a pesar de las dudas sobre la legalidad de esta maniobra expresadas por algunos activistas.
Vulnerabilidad de Inmigrantes Dominicanos
La situación se torna crítica para la comunidad dominicana que no ha logrado regularizar su estatus migratorio. El experto en temas migratorios, Roberto Cruz, advierte que aproximadamente el 95% de los dominicanos que ingresaron de forma irregular no han iniciado ningún proceso legal en las cortes de inmigración. “Muchos dominicanos simplemente entraron por la frontera y no sometieron ningún proceso en corte, por tanto, se han quedado en el aire. Ya les pasó el año. Y yo diría que más de un 95 por ciento de los que entraron no tienen ningún proceso sometido en inmigración, y evidentemente Trump lo podrá deportar porque no tiene nada de qué defenderse”, afirmó Cruz.
Falta de Acciones Legales
💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!
La ausencia de presentación de casos por parte de los inmigrantes los deja sin defensa legal ante posibles deportaciones. “Si te agarran, te entran a la cárcel de deportación y tú no tienes nada. ¿Quién tú eres? Nadie. Tú simplemente eres otro más que se fue para su país”, señaló Cruz.
Desinformación sobre Alternativas Legales
La desinformación en torno a las opciones legales agrava la situación de los dominicanos. Aunque se cree que no califican para asilo, Cruz menciona que pueden optar por el “withholding of removal”, una medida que no otorga papeles, pero protege de la deportación. “En las redes sociales y la mayoría de personas que hacen vida pública en la República Dominicana se han mantenido diciendo que el dominicano no califica para un asilo, pero en la aplicación de asilo existe el ‘withholding of removal’. Si tú tienes un problema con un policía en la República Dominicana, ese policía te vive amenazando o tuviste un problema en el vecindario donde tú vives, tu vida corre peligro. Por tanto, tú puedes ser pasible a someter un ‘withholding’. Eso no te da papeles, pero te protege de la deportación”, explicó.
Sistema Judicial Saturado
El experto también destaca la saturación del sistema judicial migratorio en Estados Unidos, que complica el avance de los casos. “Las cortes están tan saturadas con tantos casos de colombianos, venezolanos, ecuatorianos del mundo entero, prácticamente. Entonces les asignaban cita para después del año. La cita después del año tiene como un caramelo envenenado, porque tú vas a llegar ya cuando se te ha pasado el tiempo para poder someter un asilo”, explicó Cruz.
Ante este panorama, Cruz subraya la urgencia de que los dominicanos en riesgo evalúen las alternativas legales disponibles para protegerse.
Con informaciones de rcnoticias
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment