Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc !
Estados Unidos congela su contribución a la misión multinacional en Haití, afectando su financiación y operatividad.

Estados Unidos suspende financiación a la fuerza multinacional de seguridad en Haití

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden para detener de manera inmediata su contribución financiera a la Misión Multinacional de Seguridad (MMS) en Haití, una iniciativa liderada por Kenia que enfrenta retrasos en su consolidación debido a la falta de fondos internacionales. La decisión fue confirmada este martes por Stéphane Dujarric, portavoz de la secretaría general de la ONU, durante su conferencia de prensa habitual.

Dujarric detalló que las autoridades estadounidenses notificaron formalmente su intención de «parar de inmediato» el apoyo económico a la misión. Originalmente, Estados Unidos había comprometido 15 millones de dólares para el fondo fiduciario destinado a financiar la MMS. Sin embargo, solo se han utilizado 1,7 millones, dejando 13,3 millones de dólares congelados, a pesar de haber sido asignados previamente.

Esta medida se enmarca en la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que suspendió por 90 días toda la ayuda humanitaria proporcionada por Estados Unidos, principalmente a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid). El objetivo de esta pausa es revisar cómo se están utilizando los fondos destinados a asistencia internacional.

Aunque Estados Unidos no ha enviado agentes policiales para participar directamente en la misión en Haití, era el principal contribuyente financiero hasta la fecha. La MMS, que busca estabilizar la situación en el país caribeño, ha enfrentado desde su concepción problemas significativos de financiación, lo que ha dificultado su implementación efectiva.

La suspensión de los fondos estadounidenses representa un nuevo obstáculo para la misión, que ya lidiaba con la falta de recursos suficientes para operar de manera óptima. La comunidad internacional sigue observando de cerca cómo esta decisión afectará el futuro de la iniciativa y la estabilidad en Haití.

Imagen: EFE/ Johnson Sabin
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS