Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Conoce los protocolos que seguiría el Vaticano tras el fallecimiento del papa Francisco, desde los ritos funerarios hasta la elección de su sucesor.

El Vaticano se prepara ante el delicado estado de salud del papa Francisco y los protocolos tras su eventual fallecimiento

La salud del papa Francisco, de 88 años, ha generado preocupación entre los fieles católicos y reavivado el interés sobre los procedimientos que la Iglesia pondría en marcha en caso de su muerte. El pontífice, quien fue hospitalizado en febrero por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral y una infección polimicrobiana, se encuentra en estado crítico pero estable, según informes de Vatican News.

Ante este escenario, surge la pregunta: ¿qué pasaría si el papa Francisco fallece? La respuesta se encuentra en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que establece los ritos funerarios y el proceso para elegir a un nuevo sumo pontífice.

Los primeros pasos tras el fallecimiento

Tras la muerte del papa, el jefe del departamento de Salud del Vaticano y el cardenal camarlengo, actualmente Kevin Joseph Farrell, deben confirmar el deceso. El cuerpo del pontífice será vestido con una sotana blanca y trasladado a una capilla privada, donde se realizará una ceremonia en presencia de altos funcionarios y familiares. Posteriormente, el cadáver será colocado en un ataúd de madera forrado de zinc, siguiendo las disposiciones de Francisco, quien simplificó los ritos funerarios en 2024, eliminando el uso de tres féretros y el velatorio privado en el Palacio Apostólico.

El camarlengo también se encargará de autenticar la muerte mediante un documento oficial, sellar los aposentos papales y destruir el anillo del Pescador y el sello oficial del pontífice para evitar falsificaciones.

Funerales y sepultura

El cuerpo del papa será expuesto en un velatorio público en la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán presentar sus respetos. Los funerales, que incluyen nueve días de luto conocidos como Novendiales, tendrán lugar entre cuatro y seis días después del deceso. Francisco ha expresado su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, a cuatro kilómetros del Vaticano, rompiendo con la tradición de sepultar a los papas en la Basílica de San Pedro.

El período de sede vacante y el cónclave

Durante el período conocido como sede vacante, el cardenal camarlengo asumirá la administración temporal de la Iglesia, garantizando la continuidad administrativa pero sin tomar decisiones doctrinales. Entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, se convocará el cónclave, una reunión de cardenales electores menores de 80 años en la Capilla Sixtina.

Actualmente, hay 140 cardenales electores, de los cuales 110 fueron nombrados por Francisco. Entre las figuras destacadas se encuentran Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

El proceso de votación se repetirá hasta que un candidato obtenga dos tercios de los votos. Las papeletas se quemarán, y el humo blanco (fumata blanca) anunciará la elección del nuevo papa. El elegido será consultado sobre su aceptación y el nombre que adoptará, para luego presentarse desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la tradicional proclamación: «Habemus papam».

Imágenes: Giordano Cipriani / Gettyimages.ru
Peter Macdiarmid / Gettyimages.ru
Peter Macdiarmid / Gettyimages.ru
Eric Vandeville / Gamma-rapho / Gettyimages.ru
Imágenes utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS