Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Haití suspende el ingreso de mercancías por su frontera con República Dominicana para combatir el tráfico de armas.

Haití cierra frontera terrestre con República Dominicana para importaciones comerciales

El gobierno de Haití ha decidido suspender temporalmente la entrada de mercancías extranjeras a través de su frontera terrestre con República Dominicana, según informó este miércoles el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La medida, que entrará en vigor el próximo 7 de abril, busca reforzar el control aduanero y frenar el tráfico ilegal de armas.

Mediante una circular emitida el 25 de marzo, las autoridades haitianas ordenaron que todas las importaciones hacia el país deberán realizarse exclusivamente por vía marítima, atendidas por las aduanas designadas. El documento señala que las oficinas fronterizas “ya no están autorizadas a recibir mercancías del extranjero a través de la República Dominicana, hasta nuevo aviso”.

Además, el MEF instruyó a la Administración General de Aduanas (AGD) a colaborar con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas (FAd’H) para intensificar la vigilancia en la zona. Cualquier producto que ingrese por tierra en violación de la disposición será confiscado, y los infractores enfrentarán sanciones legales.

Enfoque en la seguridad nacional

La decisión se enmarca en los esfuerzos del gobierno haitiano por contener la creciente violencia armada, atribuida en parte al ingreso ilegal de armas y municiones desde territorio dominicano. Según reportes recientes, en marzo pasado las aduanas dominicanas interceptaron un cargamento con 36,000 cartuchos, cargadores de fusil y pistolas destinadas a Haití.

Incidentes similares han ocurrido en los últimos meses, incluyendo el decomiso de 23 armas provenientes de Estados Unidos y el linchamiento de dos sospechosos en Mirebalais, donde se hallaron 10,000 cartuchos ocultos en un minibús.

Hasta el momento, las autoridades no han especificado cuánto tiempo permanecerá vigente la restricción, dejando en incertidumbre a comerciantes y transportistas que dependen del cruce terrestre.

Imagen: EDDY VITTINI.
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS