
Puerto Príncipe enfrenta ola de violencia sin precedentes por enfrentamientos entre bandas y fuerzas de seguridad
- Admin
- marzo 17, 2025
- Internacionales
- bandas criminales, Crisis humanitaria, desplazados en Puerto Príncipe, Haití, Seguridad en Haití, Violencia en Haití
- 0 Comments
La capital de Haití, Puerto Príncipe, ha sido escenario de una escalada de violencia sin precedentes durante los últimos días, tras una serie de ataques coordinados por grupos criminales en represalia por operativos policiales y acciones de la Misión Multinacional. Los hechos, atribuidos principalmente a la coalición delictiva “Viv Ansanm”, liderada por Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, han dejado un panorama de caos y destrucción en varias zonas de la ciudad.
El pasado domingo, un camión de la Policía haitiana fue incendiado por delincuentes fuertemente armados mientras patrullaba el sector de Kenscoff. Este acto se suma a una serie de ataques registrados desde el viernes, cuando el centro de Puerto Príncipe se vio envuelto en incendios y saqueos. Testigos reportaron que edificios que albergaban escuelas y comercios en avenidas como Christophe, Cameau, Lafleur Ducheine y Marcellin fueron reducidos a cenizas por miembros de la mencionada coalición.
La violencia no se limitó a los ataques contra propiedades. El jueves anterior, hombres armados atacaron las instalaciones de la Radio Televisión del Caribe (RTCV), el principal grupo mediático del país. Según estimaciones de la ONU, “Viv Ansanm” controla actualmente el 80 % de la capital haitiana, lo que ha generado un clima de inseguridad generalizada.
El impacto humanitario de estos enfrentamientos ha sido devastador. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 40,000 personas han sido desplazadas en el área metropolitana de Puerto Príncipe entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, la cifra más alta registrada en un periodo tan corto desde 2021. Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU, señaló que las operaciones humanitarias enfrentan serias dificultades debido a los riesgos de seguridad y la falta de recursos.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó sobre el rápido deterioro de las condiciones en los centros de desplazamiento, donde muchas familias han tenido que trasladarse hasta cuatro veces, aumentando su vulnerabilidad. En lo que va de 2024, al menos 5,626 personas han perdido la vida en Haití como consecuencia de la violencia generada por las bandas criminales.
Imagen: Agencias
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment