Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
El pontífice insta a la sociedad a valorar a los mayores y promover un cambio que les devuelva dignidad y afecto.

Papa León XIV llama a “liberar” a los ancianos de la soledad y el olvido

Comparte esta noticia:

En un mensaje con motivo de la V Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos, que se celebrará el 27 de julio, el Papa León XIV exhortó a la sociedad a rescatar a las personas mayores de “la soledad y el abandono”, subrayando que son “los primeros testigos de esperanza”. El pontífice hizo un llamado a trabajar por un cambio que les devuelva “estima y afecto”.

En el texto, publicado este jueves, el líder de la Iglesia católica —de origen estadounidense y peruano— destacó que el creciente número de adultos mayores debe interpretarse como “un signo de los tiempos”, una oportunidad para “leer correctamente la historia”. Además, vinculó este propósito con el Año Jubilar 2025, que consideró un momento clave para restablecer la dignidad de los ancianos.

“Nada puede impedirnos amar, rezar y estar los unos para los otros”, escribió el Papa, retomando las palabras de su predecesor, Francisco, tras su última hospitalización. Recalcó que el amor y la oración son dones que trascienden la edad y se convierten en “señales luminosas de esperanza”.

El legado de los mayores y el rol de los jóvenes

León XIV enfatizó la importancia de la sabiduría de los ancianos como guía para las nuevas generaciones: “Si la fragilidad de los mayores necesita el vigor de los jóvenes, la inexperiencia juvenil requiere el testimonio de quienes han vivido más”, afirmó.

Destacó el “hermoso legado” que los abuelos transmiten a través de su fe, compromiso social y perseverancia, valores que —dijo— deben inspirar gratitud y coherencia en la sociedad.

Un llamado a la acción: redes de apoyo y peregrinación

El pontífice criticó que la sociedad “se ha acostumbrado a marginar y olvidar” a este sector, y urgió a impulsar un “cambio de ritmo” mediante visitas frecuentes, redes de apoyo y oración.

Además, recordó que quienes no puedan viajar a Roma durante el Jubileo podrán obtener la indulgencia jubilar visitando a ancianos solos, ya que esto equivale a una “peregrinación hacia Cristo presente en ellos”.

Finalmente, citó ejemplos bíblicos como Abraham, Sara y Moisés para recordar que, “a los ojos de Dios, la vejez es un tiempo de bendición y gracia”.

Con informaciones de EFE
Imagen fuente externa

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS