
Fiscalía presenta pruebas contra sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
- Admin 2
- septiembre 17, 2025
- Internacionales
- asesinato político, Charlie Kirk, comunidad transgénero, Donald Trump, FBI, fiscalía Utah, Jeff Gray, Turning Point USA, Tyler Robinson, violencia política
- 0 Comments
Los fiscales del condado de Utah acusaron formalmente de asesinato a Tyler Robinson, el joven de 22 años señalado como autor del disparo que terminó con la vida de Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre. La investigación sostiene que Robinson planificó el ataque durante más de una semana y dejó evidencia escrita y digital en la que confesaba su intención de matar a la figura conservadora.
El fiscal Jeff Gray explicó que en el fusil utilizado para disparar contra Kirk se encontró ADN que coincide con el del acusado. Según los documentos judiciales, Robinson envió mensajes de texto a su pareja en los que admitió la autoría del crimen y dejó una nota donde aseguraba: “Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”. Gray no descartó que, de ser declarado culpable, Robinson enfrente la pena de muerte.
El asesinato ocurrió en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, cuando Kirk respondía preguntas de estudiantes. Desde una azotea cercana, Robinson presuntamente disparó con un rifle de cerrojo, impactando al activista en el cuello. Durante la audiencia inicial, celebrada por videollamada, el acusado se limitó a escuchar los cargos y será representado por un abogado designado por el tribunal.
Aunque la fiscalía aún no establece con claridad el móvil, entre las pruebas figuran mensajes en los que Robinson manifestó: “Ya tuve suficiente de su odio. Hay odios que no se pueden negociar”. Kirk había sido criticado en varias ocasiones por sus posturas frente a la comunidad transgénero. El fiscal indicó que será un jurado quien determine si esas diferencias influyeron en el ataque.
Los investigadores añadieron que Robinson mantuvo una relación sentimental con un compañero de cuarto que sería transgénero y que su pareja colaboró entregando información sobre los mensajes recibidos tras el tiroteo. En esos textos, Robinson narró sus intentos fallidos por recuperar el fusil tras el crimen y expresó remordimiento: “Para ser sincero, esperaba mantener esto en secreto hasta morir de viejo. Lamento involucrarte”.
El acusado también habría intentado obstruir la investigación, pidiendo a su pareja que borrara los mensajes y guardara silencio ante la policía. Por ello enfrenta cargos adicionales de manipulación de testigos, obstrucción a la justicia y descarga ilegal de un arma de fuego, delitos que podrían acarrear cadena perpetua.
La familia de Robinson reconoció su participación tras ver imágenes difundidas por las autoridades y lo convenció de entregarse con ayuda de un exagente policial cercano a la familia. Fue arrestado en St. George, a unos 390 kilómetros del lugar del ataque.
El FBI, en voz de su director Kash Patel, anunció que investigará a todos los contactos que Robinson mantenía en un foro de Discord con más de 20 participantes. “Estamos investigando a fondo y exhaustivamente el asesinato de Charlie y agotando todas las pistas relacionadas”, aseguró Patel ante el Senado.
Los cargos incluyen agravantes por haber actuado cerca de menores y por supuestamente haber motivado la violencia en base a las creencias políticas de la víctima. Mientras tanto, el caso ha reavivado el debate nacional sobre la polarización, la violencia política y el impacto del discurso ideológico en la sociedad estadounidense.
Imagen obtenida de fuente externa.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Leave A Comment