
📸 OpenAI/DALL·E
Jeff Bezos defiende la educación universitaria y contradice a Zuckerberg
- Admin
- octubre 23, 2025
- Educación
- Amazon, Educación, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Universidad
- 0 Comments
Durante su participación en la Italian Tech Week 2025, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, compartió una reflexión que ha generado debate en el mundo tecnológico y educativo: la universidad sigue siendo una pieza clave para alcanzar el éxito profesional. Su postura contrasta con la de figuras como Mark Zuckerberg, quien en diversas ocasiones ha minimizado la importancia de los estudios universitarios para emprender o innovar.
Bezos recordó que él mismo se graduó en la Universidad de Princeton y trabajó durante casi una década antes de crear Amazon. A su entender, esa etapa fue fundamental para adquirir los conocimientos y la experiencia que más tarde le permitirían construir una empresa de alcance global. “No todos los casos son como Zuckerberg, Gates o Jobs. Son excepciones, no la regla”, destacó el empresario.
La universidad como cimiento del éxito
Para Bezos, el paso por la educación superior no se trata solo de obtener un título, sino de aprender a pensar de forma estructurada, resolver problemas complejos y desarrollar la disciplina que requiere el mundo laboral. Además, enfatizó que la experiencia profesional previa al emprendimiento ofrece habilidades valiosas, como la gestión de equipos, el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas.
Su mensaje llega en un contexto en el que muchos jóvenes —especialmente de la Generación Z— cuestionan la utilidad de la universidad. En países como Estados Unidos, más de la mitad de los encuestados en un estudio reciente consideró que el título universitario no justificó su costo. Aun así, los datos del mercado laboral muestran que quienes no cursan estudios superiores enfrentan mayores riesgos de desempleo prolongado.
Un llamado a los jóvenes
Lejos de desanimar a los emprendedores, Bezos propone una visión más equilibrada: formarse primero, adquirir experiencia y luego emprender con una base sólida. Considera que la educación universitaria no es una garantía de éxito, pero sí aumenta significativamente las probabilidades de lograrlo de forma sostenible y con visión a largo plazo.
En un mundo donde los discursos sobre “el éxito sin universidad” ganan popularidad en redes sociales, la perspectiva de Bezos devuelve valor al conocimiento formal y a la preparación profesional como aliados estratégicos para quienes sueñan con transformar sus ideas en grandes proyectos.






Leave A Comment