Pentágono establece estrictas reglas para periodistas acreditados

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha implementado nuevas normativas que obligan a los periodistas acreditados a obtener autorización previa para publicar cualquier información relacionada con el Pentágono, independientemente de si es clasificada o no, so pena de perder su acreditación, según se notificó el viernes por la noche.

Esta medida, que afecta incluso a datos obtenidos de fuentes anónimas internas al margen de los canales oficiales, ha sido interpretada como un nuevo capítulo en las tensiones entre la administración de Donald Trump y los medios tradicionales, a los que el presidente ha acusado de mantener una cobertura sesgada en su contra.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Club Nacional de Prensa de Washington, Mike Balsamo, expresó su preocupación: “Si las noticias sobre nuestras fuerzas armadas deben ser aprobadas primero por el gobierno, el público ya no recibe información independiente”. Añadió que “solo recibe lo que los funcionarios quieren que vean. Eso debería alarmar a todos los estadounidenses”, e instó al Pentágono a reconsiderar esta política.

Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió otra de las disposiciones incluidas en el nuevo formulario de acreditación, declarando en X: “La prensa ya no puede circular por los pasillos de una instalación segura. Use su credencial y cumpla las normas, o váyase a casa”.

El incumplimiento de estas reglas puede resultar en la revocación de la acreditación de los periodistas. Además, Trump, quien recientemente demandó a medios como el Wall Street Journal y el New York Times y celebró la salida del comediante Jimmy Kimmel de su cadena por comentarios políticos, calificó el viernes de “ilegal” la cobertura mediática que considera desfavorable.

Imagen obtenida de fuente externa.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment