Huracán Melissa alcanza categoría 4 y provoca intensas lluvias en República Dominicana

El huracán Melissa se fortaleció hasta alcanzar la categoría 4 con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, convirtiéndose en el cuarto fenómeno intenso de la actual temporada ciclónica, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
A las 5:00 de la mañana de este domingo, el sistema se localizaba cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.3 oeste, aproximadamente a 195 km al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose hacia el oeste a unos 7 km/h.

De acuerdo con el primer boletín del día, las imágenes satelitales y los radares de Punta Cana y Puerto Plata muestran un cielo mayormente nublado sobre el territorio dominicano, con lluvias y tormentas eléctricas principalmente en las zonas costeras del norte y sur. Indomet advirtió que los campos nubosos asociados al huracán seguirán afectando el país, impulsados por los vientos del sureste.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la mañana, se esperan precipitaciones de intensidad variable en provincias del litoral caribeño, la Cordillera Central y el suroeste, con aguaceros moderados a fuertes y ráfagas de viento en Pedernales, Barahona, Azua y Peravia, entre otras cercanas.
Por la tarde, las lluvias se mantendrán y se extenderán hacia el sureste y noreste del país.

COE mantiene alertas por riesgo de inundaciones

Ante el pronóstico de fuertes lluvias e inundaciones, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene nueve provincias en alerta roja, 16 en amarilla y cinco en verde, debido al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos y cañadas, y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Las provincias en alerta roja son: Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal y Monte Plata.
En alerta amarilla están: El Seibo, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, La Saona, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Y en alerta verde: María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Valverde y Santiago.

Oleaje peligroso y advertencia a embarcaciones

El informe también advierte sobre un oleaje peligroso en la costa caribeña.
Se recomienda a las embarcaciones pequeñas y medianas, desde Cabo Beata hasta Punta Salinas, permanecer en puerto por la presencia de vientos fuertes, olas anormales y tormentas eléctricas.

Asimismo, Indomet exhorta a los bañistas a consultar con las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas, ya que podrían presentarse corrientes de resaca y rompientes. En el resto de la costa caribeña y la costa atlántica, se aconseja mantener operaciones solo cerca del litoral, evitando aventurarse mar adentro.

Pronóstico para el lunes

Para este lunes, se prevén aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde horas tempranas en Barahona, Pedernales, Bahoruco, Independencia, San Juan, Elías Piña, Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa.
El riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra se mantiene.
También podrían registrarse lluvias en Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo y otras provincias del noreste y el Cibao, especialmente en horas de la tarde.

Con informaciones de Listín Diario

Comparte esta noticia:

Leave A Comment