
📸 OpenAI/DALL·E
Apertura de la campaña para la renovación del marbete 2025-2026: qué debe saber el conductor dominicano
- Admin
- octubre 19, 2025
- Nacionales
- conductores dominicanos, DGII, impuesto vehicular, marbete 2025, renovación marbete, República Dominicana
- 0 Comments
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana ha anunciado el inicio oficial del periodo para la renovación del impuesto de circulación vehicular, conocido como “marbete”, correspondiente al ciclo 2025-2026, que comenzará el próximo martes 21 de octubre de 2025.
Se trata de un requisito obligatorio para los propietarios de vehículos habilitados, cuyo cumplimiento permitirá mantener la circulación legal del vehículo.
Montos y cifras clave
Según la institución, el proceso de renovación está dirigido a aproximadamente 2 086 756 vehículos habilitados, con una recaudación estimada de RD$ 3 433,8 millones.
Los valores del impuesto se mantienen sin variaciones respecto al año anterior:
- Para vehículos fabricados hasta el año 2020: RD$ 1 500.
- Para vehículos fabricados a partir de 2021: RD$ 3 000.
Canales y plazo para la renovación
La DGII ha dispuesto múltiples vías para facilitar la renovación:
- A través del portal dgii.gov.do y la aplicación DGII Móvil, disponibles desde el inicio del proceso y hasta el domingo 18 de enero de 2026.
- En 47 entidades financieras con 856 sucursales distribuidas por todo el país, además de las colecturías de la DGII en Villa Vásquez (Montecristi) y Sánchez (Samaná), donde el trámite estará habilitado hasta el sábado 31 de enero de 2026.
Para efectuar la renovación por cualquiera de los canales, será obligatorio presentar una fotocopia de la matrícula del vehículo, actualizada, legible y en buen estado.
Sanciones por incumplimiento
La DGII también recuerda que siguen vigentes las penalidades para quienes no realicen la renovación dentro del plazo estipulado:
- Recargo de RD$ 2 000 para vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2026.
- Para quienes no renovaron el marbete 2024-2025, la sanción asciende a RD$ 2 100 (RD$ 2 000 + RD$ 100 por cesación administrativa).
- Para los vehículos que adeudan marbetes del período 2023-2024 o años anteriores, el recargo es de RD$ 3 100.
¿Por qué es importante para los conductores?
El marbete funciona como un impuesto o tasa de circulación vehicular, y su renovación oportuna garantiza que el vehículo se encuentre legalmente habilitado para transitar. No hacerlo puede traer consecuencias como sanciones financieras, la retención del vehículo o problemas al momento de realizar trámites relacionados (como reembolsos o transferencias).
Además, para el Estado dominicano representa una fuente significativa de ingresos, lo que contribuye a la planificación presupuestaria y al mantenimiento de servicios públicos vinculados al tránsito y la movilidad.
Recomendaciones para los usuarios
Para evitar contratiempos, los conductores pueden considerar lo siguiente:
- Verificar con antelación la fecha de inicio (21 de octubre) y el plazo máximo para la renovación.
- Acceder al portal o la app de la DGII tan pronto esté habilitado el trámite, especialmente si se trata de renovar en línea (lo cual puede ahorrar tiempo).
- Si realizan el trámite presencialmente, asegúrese de llevar la fotocopia de la matrícula del vehículo en buen estado y que esté actualizada.
- No esperar hasta el último momento, ya que podrían generarse filas, demoras o inconvenientes con sucursales bancarias o colecturías.
- Estar atento al monto exacto correspondiente al vehículo (hasta 2020 = RD$ 1 500; 2021 en adelante = RD$ 3 000) para evitar pagos incorrectos o pérdidas de beneficio.
- Cumplir dentro del plazo para no incurrir en las sanciones establecidas.






Leave A Comment