
📸 OpenAI/DALL·E
Wikipedia enfrenta una caída de visitas por el auge de la inteligencia artificial
- Admin
- octubre 19, 2025
- Tecnología
- chatbots, Inteligencia Artificial, Tecnología, Wikimedia, Wikipedia
- 0 Comments
El director sénior de producto de la Fundación Wikimedia, Marshall Miller, informó que el tráfico humano en Wikipedia ha disminuido de forma notable debido al crecimiento de la inteligencia artificial (IA).
El anuncio se realizó este viernes, tras una investigación iniciada por un incremento inusual de visitas provenientes de Brasil, que posteriormente se confirmó que eran generadas por bots. Según Miller, el número de usuarios reales ha caído cerca de un 8 % en los últimos meses en comparación con el mismo período de 2024.
El ejecutivo explicó que esta tendencia era esperada, ya que los motores de búsqueda recurren cada vez más a la IA para ofrecer respuestas directas, sin redirigir a los usuarios a las fuentes originales. Esto podría afectar tanto la participación de editores voluntarios en Wikipedia como las donaciones individuales que sustentan a la plataforma.
Wikimedia y su cooperación con la inteligencia artificial
Pese a las pérdidas derivadas del desarrollo de la IA y la creciente popularidad de los chatbots, Wikimedia no adopta una postura contraria a esta tecnología. Por el contrario, ha impulsado un proyecto de integración con la inteligencia artificial.
Dentro de esta iniciativa, la fundación transformó alrededor de 120 millones de puntos de datos abiertos de Wikidata —su base de datos colaborativa— en un formato accesible para los modelos de lenguaje grandes (LLM). El objetivo es ofrecer a estos sistemas información gratuita y de calidad, mejorando así la precisión de sus respuestas.
Miller destacó que, aunque los modelos de lenguaje se nutren de Wikipedia para entrenarse, paradójicamente contribuyen a reducir el tráfico de la propia enciclopedia.
En respuesta, la organización busca asegurar que terceros utilicen y atribuyan correctamente el contenido de Wikipedia, estableciendo normas claras y promoviendo el acceso responsable. Además, trabaja en estrategias para conectar con audiencias más jóvenes a través de plataformas como YouTube, TikTok y Roblox, utilizando videos, juegos y chatbots como nuevos canales de difusión del conocimiento.
Con informaciones de RT






Leave A Comment