Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Fiscalía usa grabaciones del 911 como pruebas contra policías en caso La Barranquita

Comparte esta noticia:

El Ministerio Público presentó como parte de su expediente los videos del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, en los que se registran los hechos ocurridos el 10 de septiembre en el sector La Barranquita, Santiago, donde murieron cinco hombres. Según la acusación, las imágenes evidencian tanto la intervención de los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) como presuntas acciones para alterar la escena.

De acuerdo con los registros, a las 2:21 p. m. los policías implicados se encontraban en vehículos estacionados en la Avenida Olímpica. Minutos después, las víctimas arribaron a la plaza, y de inmediato los agentes descendieron de sus autos y abrieron fuego contra ellos, sin que mediara diálogo.

Las imágenes también muestran a los once acusados reunidos en una base antes del operativo. Posteriormente, tras el tiroteo, los agentes aparecen sustrayendo equipos DVR de negocios cercanos y retirando teléfonos celulares de testigos con la finalidad de eliminar grabaciones que podían contradecir la versión oficial. Entre los lugares afectados se menciona el negocio Tecnopolis, de donde retiraron un DVR.

La Fiscalía sostiene que estas grabaciones desmienten el argumento de un “enfrentamiento armado legítimo” y documentan la ejecución de las víctimas, además de la manipulación posterior del lugar. Por ello, solicitó que el proceso sea declarado complejo y que se impongan 18 meses de prisión preventiva a once agentes, entre ellos el mayor Álvaro Paredes Paniagua, el mayor Hansel Michel Cuevas Carrasco y el capitán José Ignacio Gómez Rodríguez, junto a otros ocho miembros de menor rango.

La audiencia para conocer la medida de coerción fue fijada para el jueves 9 de octubre a las 9:00 de la mañana.

Imagen obtenida de Listin Diario.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Leave A Comment