Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Por qué no deberías cargar tu celular durante la noche, según un experto

Comparte esta noticia:

Cada noche, millones de personas conectan su celular al cargador antes de dormir para asegurarse de amanecer con la batería al 100 %. Aunque parece una práctica inofensiva, un especialista advierte que este hábito puede acortar la vida útil del dispositivo.

Cargar el celular toda la noche: un riesgo silencioso

Ritesh Chugh, profesor de la Universidad Central de Queensland (Australia), explicó que aunque los teléfonos modernos están diseñados para detener la carga al alcanzar el 100 %, en realidad se producen microciclos de carga: cuando la batería baja apenas un 1 %, el sistema vuelve a activarse para completarla. Este proceso se repite durante toda la noche, generando un desgaste acumulativo que, con el tiempo, reduce la capacidad real de la batería.

Además, mantener el celular enchufado por horas puede aumentar su temperatura interna, especialmente si está sobre superficies como almohadas o colchones que no disipan bien el calor. El exceso de temperatura acelera las reacciones químicas dentro de la batería de litio, deteriorando su rendimiento.

La vida útil de la batería también se acorta

Las baterías de iones de litio están diseñadas para resistir un número limitado de ciclos de carga y descarga. Cuando se mantiene el teléfono conectado durante toda la noche, los microciclos suman “uso” extra, provocando un envejecimiento prematuro del componente y una pérdida gradual de autonomía.

Qué recomiendan los expertos

Chugh recomienda cambiar algunos hábitos sencillos para prolongar la vida útil del celular:

  • Realizar cargas cortas y frecuentes durante el día en lugar de una carga prolongada nocturna.
  • Mantener el nivel de batería entre 20 % y 80 %, el rango más saludable para su funcionamiento.
  • Desconectar el dispositivo cuando ya tenga suficiente carga, sin esperar a que alcance el 100 %.
  • Aprovechar la “carga optimizada” disponible en muchos teléfonos actuales, que detiene el proceso y lo reanuda justo antes de que el usuario despierte.

Sin embargo, el especialista aclara que, aunque esta función ayuda, no elimina por completo los efectos negativos de dejar el celular enchufado toda la noche.

Cargar con inteligencia

Gracias a los avances en tecnología de carga rápida, ya no es necesario conectar el dispositivo durante ocho horas seguidas. En la mayoría de los modelos, una carga de 30 minutos o una hora puede ser suficiente para pasar el día.
Cargar el celular con inteligencia —sin abusar del enchufe ni del tiempo de conexión— puede marcar la diferencia entre una batería que dura meses o una que acompaña al usuario por años.

Leave A Comment