REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de AFP. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Cámara de Representantes aprueba ley que termina cierre federal de 43 días

Con una votación de 222 a 209, la Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde este miércoles a un proyecto de ley que pone fin al cierre gubernamental más prolongado en la historia del país. La iniciativa, previamente aprobada por el Senado el lunes, recibió el respaldo de seis demócratas y la oposición de dos republicanos: Thomas Massie (Kentucky) y Greg Steube (Florida).

La legislación será enviada al Despacho Oval para su firma por parte del presidente Donald Trump, quien convocó a la prensa a las 21:45 hora local (2:45 GMT del jueves) para oficializar el acuerdo. Tras la firma, se espera que las agencias federales reanuden sus operaciones y que los empleados suspendidos durante el cierre regresen a sus funciones este jueves.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El representante republicano Tom Cole, de Oklahoma, presidente del Comité de Asignaciones, expresó que “la historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”. Añadió que “durante los últimos 43 días, los hechos no cambiaron, los votos necesarios no cambiaron y el camino a seguir no se modificó”.

El paquete aprobado contempla financiamiento para el Gobierno hasta enero, además de tres leyes específicas que cubrirán gastos en agricultura, construcción militar, atención a veteranos y agencias legislativas durante gran parte de 2026. También se incluye una cláusula que revierte los despidos de empleados federales y garantiza el pago retroactivo para quienes fueron suspendidos.

Según reportes de medios estadounidenses, el texto incorpora una disposición añadida por los republicanos que permitiría a legisladores oficialistas demandar al Gobierno por al menos medio millón de dólares, en relación con las investigaciones sobre el asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.

Desde el sector demócrata, algunos legisladores manifestaron su desacuerdo con el acuerdo, al considerar que excluye la renovación de los subsidios federales de salud vinculados al programa Obamacare, los cuales vencen a fin de año. La congresista Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York, criticó la postura del Ejecutivo al señalar que la Administración Trump actuó con “crueldad” al intentar suspender por completo la financiación de los cupones de alimentos, de los que dependen aproximadamente 42 millones de personas.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment