
📸 Imagen obtenida de Listin Diario. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Hermanos Espaillat enfrentarán juicio por desplome del Jet Set y 236 muertes
- Admin 2
- noviembre 17, 2025
- Nacionales
- colapso estructural, hermanos espaillat, Jet Set, Justicia, República Dominicana
- 0 Comments
El Ministerio Público acusa a Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat de Bera de haber actuado con negligencia e imprudencia en la gestión de la discoteca Jet Set, circunstancias que, según la investigación, provocaron la sobrecarga estructural que derivó en el colapso del local. El derrumbe dejó 236 fallecidos y alrededor de cien personas lesionadas.
En la solicitud de apertura a juicio presentada por la Dirección General de Persecución, el juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fijó para el 12 de enero de 2026 la audiencia preliminar. La acusación sostiene que “el techo del Jet Set Club estaba dando señales claras de deterioro progresivo, con pleno conocimiento de los acusados Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat”, señalando además la presencia de filtraciones y escombros que impactaban el plafón, hechos que —según la imputación— fueron registrados y notificados.
El expediente reúne peritajes estructurales, documentos técnicos y financieros, así como testimonios de empleados y víctimas. Los especialistas concluyeron que la causa del derrumbe, ocurrido el 8 de abril de este año mientras se desarrollaba una fiesta amenizada por el cantante Rubby Pérez —quien también falleció—, fue una sobrecarga excesiva en el techo.
La acusación incluye comunicaciones enviadas por el empleado Gregorio Adames Arias al imputado Antonio Espaillat, incluso la víspera del siniestro, en las que advertía que la caída de plafones detectada el día 5 persistía y que los materiales del falso techo continuaban desprendiéndose.
Los peritajes estimaron que la carga total aplicada a la viga más exigida ascendió a 2.822 toneladas por metro lineal, superando su capacidad en un 123%. El Ministerio Público atribuye la sobrecarga a la acumulación y adición progresiva de elementos pesados durante años sin evaluar la capacidad real de la estructura.
El documento también describe modificaciones estructurales realizadas a lo largo del tiempo sin los controles adecuados. Los técnicos identificaron cuatro capas superpuestas de morteros de distintos espesores que alcanzaban 37.5 centímetros, además de cuatro tinacos, seis unidades de aire acondicionado y siete casetas de aluzinc. El análisis determinó que la utilización de las vigas postensadas alcanzó un 126%.
Asimismo, se detectó la eliminación previa de una columna en el ala oeste del edificio. En su lugar se colocó un perfil metálico soldado a una placa de mampostería como refuerzo, solución que no logró sostener el tramo afectado y que, de acuerdo con el informe pericial, contribuyó al fallo estructural.
En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.
Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.





Leave A Comment