Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
El Carnaval de Santiago 2024 se inaugura en el Parque Central con mayor organización y seguridad, destacando su proyección cultural y turística.

Carnaval de Santiago inaugura nuevo escenario en el Parque Central con énfasis en seguridad y organización

El Carnaval de Santiago, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de República Dominicana, inició su edición 2024 con un cambio significativo: por primera vez, el evento se llevó a cabo en el Parque Central. Aunque la asistencia del primer domingo, el 9 de febrero, fue menor en comparación con años anteriores, los asistentes destacaron una mayor organización y un ambiente festivo bien coordinado.

El desfile de comparsas, caracterizado por su vibrante colorido y la participación de decenas de grupos y personajes representativos de la Ciudad Corazón, comenzó alrededor de las 3:00 de la tarde. Este despliegue cultural marcó el inicio de una jornada que se extenderá hasta el 2 de marzo, ofreciendo a los visitantes una experiencia gratuita llena de música, danza y tradición.

Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago, resaltó la alegría que define esta festividad y los desafíos logísticos que implicó trasladar el evento al Parque Central debido a las obras del monorriel en la zona monumental. “Este es el mejor carnaval del país, rico en cultura y alegría. Este primer día ha sido un ensayo, y podemos decir que hemos pasado la prueba con muy buena calificación”, afirmó Rodríguez.

Seguridad como prioridad

El comité organizador, en colaboración con entidades públicas y privadas, implementó un operativo de seguridad integral para garantizar el bienestar de los asistentes. Este esfuerzo incluye la participación de la Policía Nacional, la Defensa Civil y personal de seguridad privada, quienes trabajan en conjunto para monitorear y patrullar las áreas clave del evento.

Adalberto Rodríguez, representante del comité organizador, enfatizó que “la seguridad ha sido diseñada para que todos disfruten en paz del carnaval, asegurando que cada familia santiaguera y cada visitante puedan vivir la alegría de esta celebración sin preocupaciones”. Además, se han establecido puntos de control estratégicos dentro y fuera del parque para prevenir incidentes y garantizar una experiencia festiva sin contratiempos.

Proyección cultural y turística

Con esta nueva edición, Santiago busca consolidarse como uno de los principales destinos culturales y festivos del país, atrayendo no solo a visitantes nacionales, sino también a turistas internacionales. El carnaval, que combina tradición, arte y comunidad, se ha convertido en una plataforma para proyectar la identidad cultural de la región.

El evento, que se extenderá por varias semanas, promete mantener su esencia festiva mientras prioriza la seguridad y la organización, elementos clave para asegurar el disfrute pleno de todos los participantes.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS