Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Este verano, tres días serán más cortos debido al aumento en la velocidad de rotación de la Tierra, según expertos.

La Tierra girará más rápido este verano y acortará varios días

Comparte esta noticia:

Este verano, la Tierra incrementará levemente su velocidad de rotación durante al menos tres jornadas, lo que hará que sean más breves de lo habitual, según un informe de la revista Popular Mechanics.

Normalmente, nuestro planeta tarda aproximadamente 86.400 segundos en completar una vuelta sobre su eje. No obstante, desde 2020, los científicos han detectado una aceleración en este movimiento, lo que ha derivado en días ligeramente más cortos.

De acuerdo con el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra, las fechas clave serán el 9 y el 22 de julio, así como el 5 de agosto. En esos días, se estima que la duración se reducirá entre 1,3 y 1,51 milisegundos en comparación con el estándar. Hasta ahora, el récord del día más corto se registró el 5 de julio de 2024, cuando la rotación terrestre fue 1,66 milisegundos más rápida.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

Las fluctuaciones en la duración del día (LOD, por sus siglas en inglés) están relacionadas con la posición de la Luna. La Tierra tiende a rotar con mayor rapidez cuando el satélite se ubica lejos del ecuador, ya sea al norte o al sur. Durante los días mencionados, la Luna alcanzará su máxima distancia respecto al ecuador, lo que favorecerá esta aceleración.

Sin embargo, estudios recientes señalan que otros factores, como sismos, alteraciones en las corrientes marinas o el deshielo polar, también podrían influir en este comportamiento.

Aunque el cambio es imperceptible para las personas —pues los relojes seguirán marcando 24 horas—, sí podría impactar sistemas tecnológicos de alta precisión, como el GPS, las transacciones bancarias y las redes eléctricas, que requieren una sincronización exacta en fracciones de segundo.

Las imágenes utilizadas en este artículo fueron extraídas de Pexels.com bajo su licencia libre de uso comercial.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS