Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Trump prevé visitar Oriente Próximo en plena mediación por Gaza

Comparte esta noticia:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su intención de viajar a Oriente Próximo durante el fin de semana, coincidiendo con los contactos indirectos entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en busca de un alto el fuego en la Franja de Gaza. La visita se produciría tras la presentación, la semana pasada, de su propuesta para el futuro del enclave palestino.

Durante una reunión de gabinete, el mandatario explicó ante la prensa que “quizás vaya allí a finales de semana, quizás el domingo, ya veremos. (…) Saldremos probablemente el domingo, quizá el sábado, quizá un poco más tarde del sábado por la noche. Pero ese parece ser nuestro horario”.

Trump afirmó que Washington cuenta con “un gran equipo allí, excelentes negociadores” y reconoció que “lamentablemente también hay excelentes negociadores del otro lado”. Según añadió, “hay muchas posibilidades de que las negociaciones avancen muy bien. Estamos tratando con Hamás y con otros muchos países”.

El presidente destacó además que “prácticamente todos” los países árabes y musulmanes participan en los esfuerzos diplomáticos. “Nunca había sucedido antes. Nada parecido había sucedido antes. Y nuestra negociación final, como saben, es con Hamás”, declaró. A su juicio, la paz en la región está “muy cerca” y espera que “se haga realidad”.

La propuesta de Trump fue recibida con el respaldo público del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien posteriormente precisó que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las fuerzas israelíes continuarán desplegadas “en la mayoría” de Gaza. Estas declaraciones reavivaron las dudas sobre la aplicación del plan estadounidense.

La ofensiva israelí sobre la Franja, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha provocado la muerte de cerca de 67,200 palestinos, según datos de las autoridades de Gaza, controladas por Hamás. La operación ha suscitado críticas internacionales, especialmente por las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria en el enclave.

Imagen obtenida de Ken Klippenstein via Creative Commons.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Leave A Comment