Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Sustancias Químicas para los Nervios

Comparte esta noticia:

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL

Un amigo me ha pedido una opinión sobre su condición de salud. Según me ha informado dice que tiene ardor en la parte superior del pie derecho. Su médico le ha dicho que se trata de una neuropatía como consecuencia de la diabetes que padece.

Se ha investigado el significado de neuropatía y se ha encontrado que se trata de una enfermedad del sistema nervioso. Específicamente se trata de que uno o un grupo de nervios no funcionan adecuadamente. Esto es, están parcial o totalmente dañados.

Desde un punto de vista químico, habría que preguntarse cuáles son las sustancias químicas que están relacionadas con el sistema nervioso, con el objetivo de reducir o reparar por esta vía el daño a los nervios.

En primer lugar, hay que decir que una neuropatía tiene muchísimas causas. Por cuya razón necesita de acciones recomendadas por profesionales de la medicina. No obstante, en este texto se están asumiendo por conveniencia, las causas que pueden ser tratadas proporcionando sustancias químicas específicas.

Las vitaminas B1 (tiamina), B6 (piridoxina) y B12 (cobalamina) -vitaminas del complejo B -, contribuyen a la regeneración nerviosa ya que son esenciales en la formación de las sustancias que transmiten los impulsos nerviosos (neurotransmisores), protegen las proteínas grasosas que constituyen parte de las fibras nerviosas (mielina) y las reacciones químicas que dan energía a las células nerviosas (metabolismo energético neuronal).

Otra sustancia química con propiedades antioxidantes y protectora de las células nerviosas es el ácido alfa-lipoico. El magnesio, calma el nerviosismo y; los ácidos grasos omega-3, hacen más flexibles las conexiones entre las células nerviosas y favorecen la estructura de sus membranas.

En síntesis, en los dos párrafos anteriores se han señalado las principales sustancias químicas que pueden estar asociadas a los nervios y específicamente a una neuropatía diabética.

Sin embargo, hay hechos mecánicos como los golpes sufridos en la parte afectada que pueden agravar el daño en los nervios.

También debe recordar, que los materiales de que están fabricados los zapatos pueden estar elevando la temperatura del pie, y de esa manera provocando un intercambio de sustancias químicas entre la piel del pie y las sustancias que se desprendan del zapato.

En consecuencia, es conveniente que mi amigo pueda utilizar medias (calcetines) de algodón y zapatos de un material que permita respirar la piel del pie. Que el zapato no le quede apretado.

Con esta breve explicación se espera contestar a la solicitud de mi amigo, y al mismo tiempo, todos los que estén sufriendo de síntomas similares tengan una idea de lo que le está ocurriendo.

Finalmente, hay que reiterar que antes de ponerse a inventar con lo que usted lea u oiga en cualquier medio físico o digital debe consultar a su médico de confianza.

Ingerir sustancias vía oral puede ser peligroso para su salud si se desconoce la sustancia que se ingiere, o las interacciones que la misma puede causar con otras sustancias que se estén consumiendo.

El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. huco71@gmail.com

Leave A Comment