
Tormenta Jerry se intensifica rumbo a las Antillas Menores con riesgo de lluvias y vientos fuertes
- Admin 2
- octubre 9, 2025
- Clima
- Antillas Menores, Caribe, clima, Huracanes, Jerry, NOAA, Tormenta Tropical
- 0 Comments
La tormenta tropical Jerry continúa ganando fuerza mientras avanza hacia las Antillas Menores, donde se prevén lluvias torrenciales, ráfagas intensas y posibles inundaciones repentinas entre este jueves y el viernes, según informaron las autoridades meteorológicas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, a las 5:00 a.m. AST el sistema se localizaba cerca de la latitud 15,7° Norte y longitud 57,7° Oeste, aproximadamente a 640 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del Norte. Jerry mantenía vientos sostenidos de 100 km/h, con ráfagas superiores, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h. La presión central era de 999 milibares.
El pronóstico prevé un giro gradual hacia el noroeste durante el día, seguido de un desplazamiento hacia el norte el viernes y sábado. Según el NHC, el centro de la tormenta pasaría cerca o al noreste de las Islas de Sotavento del Norte entre la noche de este jueves y las primeras horas del viernes.
Se han emitido vigilancias de tormenta tropical para varias islas, entre ellas Antigua y Barbuda, Anguila, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, San Bartolomé, San Martín, Sint Maarten, Saba, San Eustaquio y Guadalupe. Las autoridades locales pidieron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, preparar planes de emergencia y seguir las instrucciones de los servicios meteorológicos.
Las precipitaciones podrían acumular entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) hasta el viernes, con máximos locales que alcanzarían los 150 milímetros (6 pulgadas). Estos volúmenes de lluvia aumentan el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos, especialmente en zonas montañosas y urbanas.
Asimismo, el NHC advirtió que las marejadas asociadas a Jerry ya afectan las Islas de Sotavento y Barlovento, y se extenderán hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes, generando oleaje peligroso y corrientes marinas que podrían poner en riesgo la vida en áreas costeras.
Los meteorólogos no descartan que la tormenta alcance la categoría de huracán entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, si persisten las condiciones favorables sobre las aguas cálidas del Atlántico.
Para reforzar los pronósticos, la NOAA y la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizarán este jueves vuelos de reconocimiento con “cazadores de huracanes” para obtener mediciones directas del fenómeno. La siguiente actualización oficial del NHC está programada para las 11:00 a.m. AST del viernes.
Imagen obtenida de NHC.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Leave A Comment