Expertos advierten que la falta de comunicación militar entre EE.UU. y China podría provocar un conflicto.

📸 Fuente externa

EE.UU. y China podrían entrar en guerra si no mejoran su comunicación militar, advierten expertos

Estados Unidos y China podrían enfrentarse a un conflicto armado si no fortalecen los canales de comunicación entre sus fuerzas militares, advirtieron el exsubsecretario de Defensa estadounidense, Eric Rosenbach, y el investigador del Centro Belfer para la Ciencia y Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard, Chris Li, en un artículo de opinión publicado en The New York Times.

Los analistas señalaron que los recientes acercamientos peligrosos entre buques y aeronaves de ambas naciones en el mar de la China Meridional y el estrecho de Taiwán se han incrementado, elevando el riesgo de que un malentendido escale hacia una confrontación. Según explican, la ausencia de canales de comunicación “en tiempo real” entre las fuerzas armadas de ambos países impide actuar de manera oportuna para desactivar una posible crisis involuntaria.

Contacto militar limitado

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque Washington y Pekín mantienen un contacto militar “moderado”, Rosenbach y Li subrayan que no existen mecanismos de salvaguarda confiables. Recordaron que, tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán en 2022 —la primera de un alto funcionario estadounidense en 25 años—, China suspendió el diálogo militar de alto nivel con Washington, el cual no se retomó sino hasta el año siguiente.

Sin embargo, los expertos advierten que las comunicaciones actuales siguen siendo frágiles, reduciéndose a llamadas ocasionales entre altos funcionarios o encuentros esporádicos. Para ellos, este marco de contacto resulta insuficiente para evitar que un incidente aéreo o marítimo escale a una crisis.

Precedentes de tensión

Rosenbach y Li recordaron que en 2001 ambos países estuvieron al borde de una guerra tras la colisión de dos aviones militares en el mar de la China Meridional, incidente que causó la muerte de un piloto chino. La situación se resolvió mediante una “delicada diplomacia” entre los más altos niveles de ambos gobiernos. No obstante, los autores advierten que hoy ese tipo de resolución sería más difícil, dado que China es ahora más poderosa y firme en el ámbito militar, mientras que las tensiones con Estados Unidos son mucho más sensibles y propensas a escalar.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment