180º Aniversario de la batalla de Santiago del 30 de marzo de 1844: Consolidación de la Independencia Nacional mediante Sangre y Fuego.
Por Anthony Almonte La última semana de marzo de 1844, Santiago de los Caballeros, la capital del Cibao, era una ciudad inquietada por una desoladora consternación, donde “el desaliento y el temor cundían por todas partes”. “Con muy raras excepciones, todos pensaban en la fuga”. Era un laberinto sin jefe, sin orden, sin disciplina; unas veces se entusiasmaba y otras …
Continue Reading
Sustancias químicas mensajeras.
Freepik.es Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Las feromonas son sustancias químicas que producen los seres vivos con el objetivo de influir en el comportamiento de otro miembro de la misma especie. La comunicación entre seres humanos se lleva a cabo fundamentalmente a través de medios audiovisuales (oído y vista). Sin embargo, la comunicación que predomina a nivel general en los seres …
Continue Reading
MENOS CORRUPCIÓN FAVORECE LA CONVIVENCIA (4)
Imagen extraída de Freepik.es Cápsula de sabiduría para la felicidad: la filosofía, la ciencia y la vida me han enseñado que (MENOS CORRUPCIÓN FAVORECE LA CONVIVENCIA (4)). José Tavárez. Convencidos de que menos corrupción haría de la sociedad actual un mejor lugar para vivir con dignidad, pasamos a proponer algunas acciones coherentes con una finalidad. 1. Combate a la …
Continue Reading
El regreso de Donald Trump
Jonathan J. Tavárez Peralta. Abogado y Est. Ciencias Polítcas. j.tavarezconsulting@gmail.com En Donald Trump se confunden las experiencias históricas de dos expresidentes: Andrew Jackson y Grover Cleveland. Jackson es el séptimo presidente de EE.UU, pero antes de asumir sus dos mandatos consecutivos, en 1824 había “ganado” por el voto popular, pero su victoria “arrebatada” por lo que él llamó “Pacto Corrupto” …
Continue Reading
MENOS CORRUPCIÓN FAVORECE LA CONVIVENCIA (3)
Imagen extraída de Freepik.es Cápsula de sabiduría para la felicidad: la filosofía, la ciencia y la vida me han enseñado que (MENOS CORRUPCIÓN FAVORECE LA CONVIVENCIA (3)). José Tavárez. Hannah Arendt (1906-1975), filósofa alemana de origen judío, popularizó la expresión “banalización del mal”, para referirse a la situación que se produce cuando las personas minimizan o normalizan acciones que …
Continue Reading
Diferencia entre cristales y vidrios
Imagen extraída de freepik.es Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Es común utilizar la palabra cristal o vidrio para referirnos a objetos transparentes y frágiles (que se rompen con facilidad ante una caída). Inclusive, la palabra cristal se ha utilizado para referirse erróneamente a un material vegetal (cristales de sábila). Desde un punto de vista químico los cristales difieren de los vidrios …
Continue Reading
¡MENSAJE DE RECONOCIMIENTO PÚBLICO A LA DISTINGUIDA ACADÉMICA PETRONILA DOTEL!
La Unidad de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, expresa su más sincero reconocimiento a la distinguida académica Petronila Dotel por su invaluable contribución al conocimiento y la reflexión sobre el papel de la Mujer en la historia dominicana. La conferencia “La Mujer en la Historia Dominicana”, impartida el pasado 8 de marzo, …
Continue Reading
¡Justicia para las víctimas de violencia de género!
En este Día Internacional de la Mujer la Unidad de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto Santiago se une a la conmemoración y reafirma su compromiso con la lucha por la justicia para las víctimas de violencia de género en la República Dominicana. En los últimos años hemos sido testigos de avances significativos en …
Continue Reading
Diferencia entre antiséptico y desinfectante
Imagen extraída de tecnosolucionescr.net Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Cuando se analiza el diccionario de la lengua española se puede encontrar que las palabras antiséptico y desinfectante son sinónimas. Esto significa que tienen el mismo significado o son muy parecidas. Tanto los antisépticos como los desinfectantes se refieren a sustancias químicas que pueden matar o evitar la aparición y el desarrollo de …
Continue Reading
Dicotomía del Control – Filosofía Estoica
Por: Juan Isaías Terrero. Martes 5 de marzo de 2024 ¿Cuál es el precio que debemos pagar en aras de mantener equilibrio emocional? ¿Cómo se logra la seguridad interna apabullando ansiedades, adornando las viscisitudes con vista a no desorientar el rumbo hacia una vida sosegada y serena? Habida cuentas, todos alguna vez, hemos tenido situaciones contusas, siendo víctimas de decisiones …
Continue Reading