Enfoque químico del autismo (1 de 2)
Descubre el origen y las definiciones del autismo desde un enfoque químico. Aprende sobre factores genéticos, epigenéticos y ambientales que influyen en el TEA.
Continue Reading
¿Por qué no debes calentar plástico con comida caliente? La ciencia detrás de un error común
Descubre por qué no debes calentar plástico con comida caliente y los riesgos para la salud. Aprende qué sucede cuando el plástico se descompone y cómo evitar la contaminación de tus alimentos.
Continue Reading
¡Gasolina sin azúcar para conductores diabéticos!
Descubre cómo los engaños mercadológicos, como productos “sin lactosa” o “sin gluten” innecesarios, afectan a los consumidores. Aprende por qué el “pan sin azúcar” no es lo que parece y la importancia de una regulación clara en el etiquetado.
Continue Reading
Reflexión sobre Diabetes y Frutas
Descubre por qué incluir frutas en la dieta de pacientes diabéticos puede ser beneficioso según estudios científicos. Aprende sobre los efectos metabólicos y cómo la moderación es clave.
Continue Reading
Diabetes y jugos de frutas
Descubre por qué los jugos de frutas naturales pueden ser beneficiosos para pacientes con diabetes y cómo incluirlos correctamente en la dieta. Aprende qué frutas son recomendables y cómo prepararlos sin afectar los niveles de glucosa.
Continue Reading
La naturaleza habla en lenguaje químico a través de los animales
Descubre cómo los animales y insectos actúan como indicadores químicos en la naturaleza. Aprende sobre el lenguaje químico de hormigas, moscas, mosquitos y más, y su relación con la salud y el medio ambiente.
Continue Reading
La hiedra es una mina pendiente de explotación
Descubre los sorprendentes beneficios medicinales de la hiedra (Ficus pumila), una planta trepadora con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y más. Aprende por qué su fruto es una fuente valiosa de fitoquímicos y cómo la ciencia respaldan sus usos tradicionales.
Continue Reading
Día del Químico Dominicano
Celebra el Día del Químico Dominicano (19 de mayo) y descubre la importancia de estos profesionales en la ciencia, medicina, industria y desarrollo social. ¡Felicidades a los químicos!
Continue Reading
Las manos: vía de contaminación química y microbiológica
Las manos son una vía común de contaminación química y microbiológica. Esta reflexión resalta la importancia de la higiene personal para prevenir enfermedades y proteger la salud pública.
Continue Reading
Dieta y Ley de la Conservación de la Materia
Descubre cómo la Ley de la Conservación de la Materia (Ley de Lavoisier) se aplica a la dieta y el control de peso. Aprende por qué comer más o menos afecta tu masa corporal y cómo equilibrar tu alimentación con tu actividad física.
Continue Reading