
Destacan expansión servicios del CAID en Santiago
- Admin
- agosto 25, 2025
- Nacionales
- CAID Santiago, centros de atención diversidad, discapacidad infantil, parálisis cerebral, síndrome de Down, terapia autismo
- 0 Comments
CAID Santiago amplía servicios con nuevo modelo de atención: suma 41 terapeutas, 22 auxiliares y 566 nuevos cupos terapéuticos
Santiago de los Caballeros-Tras la puesta en marcha del Nuevo Modelo de Atención y Servicios, el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en Santiago, ha puesto nuevos horarios, incorporando 41 nuevos terapeutas, 22 auxiliares y la habilitación de 566 nuevos puestos de servicios terapéuticos.
El director de la entidad, doctor Fernando José Benoit Peña, al participar en el Encuentro de La Información, encabezado por los licenciados Enmanuel Castillo e Ingrid González de Rodríguez, director y sub-directora de este diario, destacó que la incorporación al Ministerio de Educación, ha contribuido al fortalecimiento de la institución.
Explicó que fue al inicio del Gobierno del Luis Abinadar que esa institución salió del Despacho de la Primera Dama, lugar donde inició dicho programa, durante el gobierno de Danilo Medina, incorporándolo al Ministerio de Salud Pública y después de tres años entonces fue traspasado al Ministerio de Educación.
De ahí que, su incorporación a Educación, que se produjo mediante un decreto presidencial, que la entidad se convierte en una institución descentralizada, lo que le da autonomía administrativa y con presupuesto propio, para lo cual fue creado un consejo presidido por el padre reverendo Jorge Wilian Hernández Díaz, exdirector del Colegio Loyola, en Santo Domingo.
En ese sentido destacó que, el CAID ofrece servicios a los niños hasta los 12 años de edad, pasando ya en su adolescencia, al sistema normal de Educación, el cual se encarga de darle seguimiento a su condición, a través del Centro de Atención a la Diversidad (CAD), que está bajo la responsabilidad del ministerio, lo que asegura la continuidad del programa.
Nuevo proceso:
Dijo que durante el mes de abril de este año se puso en marcha un nuevo proceso, durante el cual establecieron tres horarios de atención, mañana, tarde y sábados, lo que permite que los psicólogos y terapeutas, que laboran allí, puedan ofrecer sus servicios en otras instituciones.
“Estos espacios fueron implementados por las razones de nuevos horarios, egresos de servicios, cumplimiento de objetivos, salida por edad, retiro voluntario y por incumplimiento, pero además porque un paciente puede recibir, más de un servicio al mismo tiempo”, expresó.
Benoit explicó que, tras la última medida adoptada, de 622 terapias realizada en el mes de marzo, lograron incrementarla a 841, en este mes de agosto, para un incremento de un 38%, elevándose a 1928 atenciones mensuales, para un 38%., de incremento.
Servicios:
El galeno dijo que entre los servicios que ofrecen están Terapia de Habla y Lengua, Terapia Ocupacional, Terapia Complementarias, Atención Temprana, Atención Psicopedagógica, Conductual, Terapia Física, Entrenamiento a Familia e Intervención Grupal.
De acurdo al ejecutivo estos servicios están a disposición de aquellos niños con Síndrome de Down parálisis cerebral y trastorno del espectro autista, en toda la región, a los cuales ofrecen las atenciones.
Lista de Espera:
Indicó que en espera de entrenamiento a Familia al mes de agosto tienen 323 pacientes; en espera de servicio individual, 232; citado a entrevista inicial 75; en proceso de evaluación 40; lista de espera 82, en Entrenamiento a familias 82 y Niñas y Niños (NN) activos en Intención Terapéutico 622.
Cobertura:
Fernando José Benoit Peña destacó que, en la región del Cibao, solo cuentan con el CAID Santiago, pero que por disposición del presidente de la República Luis Abinader, se creó, las Unidades de Intervenciones Territoriales de Apoyo (UITT), las cuales constituyen pequeños CAID.
“Que van estar en municipios de las provincias, no con todas las terapias, pero ofreciendo algunos de los servicios, para ello ya se está formando un mini CAID en Tamboril, otro en Santiago Rodríguez, que son los primeros en esta fase”, precisó.
Agregó que se tienen contemplado para el próximo año, también la instalación de otros centros en San Francisco de Macorís, para toda la zona del Nordeste y otro en el Noroeste, entre Dajabón y Montecristi, para atender la demanda de esa zona fronteriza.
CUPO:
En el caso de Santiago Benoit Peña, explicó que en la actualidad en CAID Santiago atienden a 841 niños y niñas, en las diferentes terapias que ofrecen, donde alrededor de un 7% tiene parálisis cerebral, un 13% con Síndrome de Down y el 77%, con trastorno del espectro Autista.
Leave A Comment