Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Vista de la Tierra mostrando el agujero de ozono sobre el polo sur, con datos científicos que resaltan su tamaño reducido en 2024.

¿Cuándo se recuperará completamente la capa de ozono?

Un reporte reciente de la NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) destaca que la recuperación completa de la capa de ozono podría alcanzarse para el año 2066. Este avance, considerado un logro de cooperación internacional, resalta la efectividad de políticas ambientales como el Protocolo de Montreal. La capa de ozono, esencial para proteger al planeta …

Continue Reading
Una pareja de ancianos.

Descubre la teoría de la cebolla: La clave de las parejas que triunfan

Mantener una relación de pareja saludable y duradera requiere más que afinidad superficial. Según la «teoría de la cebolla», las relaciones funcionan mejor cuando las personas trabajan para descubrir y comprender las capas internas de su pareja, esas que contienen los aspectos más profundos de su ser.

Continue Reading
efectos de la temperatura en el confort y productividad de estudiantes en aulas universitarias, destacando la importancia de mantener el ambiente entre 23.5°C y 24°C para mejorar concentración y bienestar.

Temperatura adecuada en aulas y oficinas mejora concentración y reduce incomodidad, revela estudio

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en Santo Domingo ha presentado los resultados de un estudio innovador sobre los efectos del clima en espacios educativos, concluyendo que una temperatura ambiente entre 23.5°C y 24°C favorece el confort y mejora tanto la concentración como el estado emocional de los estudiantes. Según el estudio, cuando el ambiente se mantiene en niveles térmicos apropiados, los estudiantes experimentan un bienestar físico y emocional superior, lo cual repercute positivamente en su rendimiento académico.

Continue Reading
La actividad solar entra en su fase más intensa, afectando a la Tierra

La actividad solar entra en su fase más intensa, afectando a la Tierra

Un grupo de expertos ha confirmado que el sol atraviesa actualmente su fase más activa dentro del ciclo solar, que se repite cada 11 años. Durante este periodo, conocido como el «máximo solar», la actividad magnética del sol se incrementa considerablemente, generando condiciones favorables para tormentas solares. Las agencias científicas como la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica …

Continue Reading
¿Por qué nos sentimos agotados al tomar decisiones?

¿Por qué nos sentimos agotados al tomar decisiones?

La fatiga mental provocada por la toma constante de decisiones es más común de lo que imaginamos. Este fenómeno, conocido como «fatiga de decisión», puede llevar a dificultades cognitivas, como tomar malas decisiones o incluso evitar elegir por completo. A medida que navegamos por las múltiples elecciones diarias, desde decisiones triviales hasta asuntos más importantes, nuestro cerebro experimenta un desgaste …

Continue Reading
CLOSE ADS
CLOSE ADS