MINERD, UNICEF e INAFOCAM capacitan más de 500 técnicos sobre enseñanza de español y matemática
- Rey Durán
- junio 26, 2023
- Educación, Uncategorized
- Nuevo
- 0 Comments
“En el día de hoy, celebramos que 500 técnicos regionales y distritales han concluido con una etapa intensiva de formación continua donde se han especializado en lectura, escritura y matemática para los primeros grados, con el fin de que puedan continuar formando a los docentes y equipos de gestión, dándoles el acompañamiento para transformar la práctica pedagógica”, manifestó Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del MINERD.
“Desde UNICEF apoyamos al Ministerio de Educación en la implementación del programa “Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE) en el contexto de la política de Alfabetización Inicial Oportuna. Para brindar este apoyo técnico, nuestra organización cuenta con experiencia en mejoras de los sistemas educativos en el ámbito global, regional y nacional”, dijo Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF.
“Mi materia favorita es Matemática porque aprendo a sumar, multiplicar, dividir y aprendo mucho. Yo también puedo hacer problemas y resolverlos. La maestra ponía el problema y los que no sabían ella los ayudaba, y así yo fui aprendiendo”, dijo muy contenta Onairys de los Santos, (9 años), estudiante de 3er. Grado de la escuela Marañón I del Distrito 10-02, Sabana Perdida.
- 500 técnicos pedagógicos capacitados
- 23,763 docentes (100%) disponen de guías estructuradas de alta calidad para trabajar con los estudiantes.
- 446,934 estudiantes disponen de fascículos impresos para desarrollar las actividades educativas y mejorar su aprendizaje.
- 11,304 docentes capacitados sobre Didáctica de Lengua y Matemáticas para la implementación de las guías del programa.
- 2,144 coordinadores pedagógicos escolares con capacitación en la didáctica de enseñanza con las guías.
“Ejecutar este proyecto es una tarea desafiante, que implica mucho esfuerzo, la unión de muchas voluntades y requiere tiempo para que pueda verse el cambio”, reiteró Sanabria.
“Con Base recoge todo lo que un niño necesita saber, pero también recoge lo que el docente tiene que hacer en el escenario áulico donde se construyen los hombres y mujeres ilustres del mundo y del país”, externó la técnica Dorka Almánzar.
“el programa me ha parecido una experiencia chulísima para que lo que es el proceso de alfabetización en el primer ciclo del nivel primario, esa alfabetización inicial que tanto nos está costando que los chicos aprendan tanto a leer y a escribir, entonces es una oportunidad maravillosa la propuesta que nos dan estas personas”.
Leave A Comment