Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

MAP crea observatorio para la reforma de la administración pública

Observatorio para la Reforma de la Administración Pública por MAP
El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 259-2023 que dispone la creación del Observatorio Ciudadano de la Reforma y Modernización de la Administración Pública.


El MAP explicó que el Observatorio, que forma parte del Plan de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP), es un espacio público-ciudadano multidisciplinario e intercultural de concertación política, participación ciudadana y colaboración interinstitucional.


Detalló que a través de distintos mecanismos y haciendo un ejercicio sistemático de contraloría social, contribuye a conocer, profundizar, enriquecer y dinamizar el proceso de reforma y modernización de la administración pública.


La resolución, firmada por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, indica que “el Observatorio será un instrumento ciudadano para actuar con autonomía e independencia, para abordar temas relevantes y sensibles, de manera objetiva y desprovista de sesgos políticos, económicos o mediáticos, con amplia participación ciudadana y transparencia operativa”.


Dentro de las atribuciones que poseerá el espacio participativo destaca la producción de datos de calidad, que faciliten el diseño de políticas públicas basadas en evidencia y de valor científico para garantizar su permanencia en el tiempo, así como la concertación de una agenda significativa con temas relevantes, cuya discusión e implementación contribuyan a la construcción de una mejor institucionalidad.


Asimismo, realizará investigaciones y análisis sobre los avances de la reforma de la Administración Pública, monitoreo y evaluación a los procesos de reformas sectoriales, conformación de espacios de contraloría social para la formulación, difusión, monitoreo e incidencia de propuestas, realización de actividades formativas tales como, foros, conferencias, mesas redondas, espacios de análisis y definición de propuestas, conferencias, mesas de expertos, seminarios, debates académicos, entre otras.


El Observatorio Ciudadano de Reforma y Modernización funcionará bajo la coordinación del Viceministerio de Reforma y Modernización del MAP, y contará con un equipo técnico, el cual se encargará de desarrollar las funciones operativas de dicho espacio.
-acento
Tags:

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS