
Gobierno de Abinader intensifica combate a la corrupción con resultados concretos
- Admin
- julio 15, 2025
- Nacionales
- Corrupción, gobierno Abinader, integridad pública, Luis Abinader, recuperación de fondos, Transparencia
- 0 Comments





El presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances de su administración en la implementación de un sistema de rendición de cuentas en República Dominicana, asegurando que se llevará ante la justicia a cualquier persona vinculada a actos de corrupción, “sin excepciones ni privilegios”.
La estrategia gubernamental busca sancionar la opacidad en todas las entidades del Poder Ejecutivo. Hasta la fecha, se han remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública (MAP) y 49 expedientes de funcionarios en ejercicio al Ministerio Público (MP). Además, se han recuperado RD 6,500 millones de fondos públicos, mientras que otros RD 130,000 millones están bajo investigación.
“Somos el primer gobierno en establecer consecuencias firmes a todo nivel. No habrá impunidad; los bienes del Estado deben ser respetados”, afirmó Abinader.
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig)
Esta dependencia promueve una gestión pública transparente y ética, garantizando el derecho ciudadano a la información. Entre enero y marzo de 2025, evaluó a 230 instituciones, de las cuales 211 obtuvieron puntuaciones entre 85 y 100, reflejando un alto compromiso con la transparencia.
Avances en transparencia
Por primera vez, se emitió un decreto (núm. 166-25) que penaliza el incumplimiento de normas de transparencia, aplicable desde septiembre. También se transformaron las Comisiones de Ética Pública en Comisiones de Integridad Gubernamental mediante el Decreto núm. 791-21.
Más de 8,000 servidores públicos han recibido capacitación para prevenir irregularidades en contrataciones y sobornos. Además, se desarrollaron 96 matrices de riesgo para identificar vulnerabilidades, con apoyo de la OCDE.
Denuncias y respuestas ágiles
Entre 2020 y 2025, se enviaron 287 expedientes al MAP por abuso de poder, nepotismo y otras faltas. El MP recibió 49 casos, con un tiempo de respuesta promedio de 55 días, superando el plazo estándar de 90 días. La participación ciudadana ha sido clave en estas investigaciones.
Unidad Antifraude
Desde 2021, esta unidad ha colaborado en 368 investigaciones con la Procuraduría, realizado 31 acciones preventivas y 20 análisis financieros forenses. Su eficacia se basa en una sólida base de datos y coordinación con otros órganos de control.
Procuraduría General y DGCP
La Procuraduría ha procesado más de 600 solicitudes del MP, mientras que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha evitado irregularidades en compras por más de RD 853,000 millones. Se cancelaron 517 procesos sospechosos, protegiendo RD 43,000 millones.
Resultados y desafíos
Se han recuperado RD 6,500 millones, con otros RD 130,000 millones en proceso. Los retos incluyen resistencia interna y limitaciones legales. Los fondos recuperados se depositan en la Tesorería Nacional, y los bienes incautados se transfieren al Instituto de Bienes Incautados (Incabide).
Reconocimiento internacional
República Dominicana preside redes anticorrupción en la OEA y es miembro observador del Comité de Contrataciones Públicas de la OMC, destacando su liderazgo regional en transparencia.
Con informaciones de Presidencia RD
Leave A Comment