Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Se incrementa la positividad y los contagios de Covid-19 en la última semana

 

Se incrementa la positividad y los contagios de Covid-19 en la última semana
Foto de Martin Sanchez en Unsplash

En los últimos días, los casos de Covid-19 han experimentado un aumento significativo en nuestro país. La
positividad de las muestras procesadas se ha elevado al 10.17%, superando el umbral del 4% que se mantenía
durante meses. Este incremento es motivo de preocupación para las autoridades sanitarias y la población en
general.


Ayer, el sistema de salud notificó 49 nuevos contagios del virus. Estas cifras también evidencian un ligero
incremento en el registro de casos semanales captados por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de
Salud Pública. Es importante estar alerta y seguir las medidas preventivas para evitar la propagación del virus.


El boletín epidemiológico número 1160, correspondiente a la semana epidemiológica 21, reporta 77 casos
activos del virus y una positividad acumulada de las últimas cuatro semanas del 5.32%. Esto indica que la
situación está evolucionando y debemos mantenernos informados sobre las medidas de prevención y cuidado.


Durante la última semana, se procesaron 913 pruebas de laboratorio, de las cuales 49 resultaron positivas al
virus. Aunque no se notificaron hospitalizaciones a causa de la enfermedad, es fundamental seguir las
recomendaciones de los expertos para evitar complicaciones.


Hasta la fecha, nuestro país registra un acumulado de 676,299 pacientes con diagnóstico positivo al virus y
4,384 muertes, lo que representa una letalidad general del 0.65%. Estas cifras nos recuerdan la importancia de
cuidarnos mutuamente y proteger a los grupos más vulnerables.


Los médicos infectólogos han observado la presencia de pacientes con Covid-19 que acuden a sus consultas
con síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares, dolor de cabeza y
malestar general. Además, se ha reportado un aumento de pacientes con afecciones gripales, incluyendo la
influenza.


Recientemente, las autoridades sanitarias han estado atentas a la nueva variante KP.2 del Covid-19, que ha
estado activa en otras naciones, incluyendo algunos países de Europa y Estados Unidos. Esta variante ha
aumentado las hospitalizaciones, especialmente en la población adulta.

Información obtenida de Listin Diario

Pantaleón, D. (2024, May 30). Se incrementan la positividad y los contagios de Covid-19. Listindiario.

Tags:

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS