Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc !

Spirit Airlines entra en bancarrota mientras busca reestructuración y estabilizar su operación

Spirit Airlines, la aerolínea low-cost más grande de Estados Unidos, ha anunciado oficialmente su declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11, un paso crucial en su intento por superar la crisis financiera que enfrenta desde la pandemia de COVID-19. La compañía, conocida por sus tarifas asequibles, ha perdido más de 2,500 millones de dólares desde 2020 y encara vencimientos de deuda superiores a los mil millones de dólares en el próximo año. A pesar de la situación, Spirit aseguró que sus operaciones continuarán con normalidad, garantizando a sus clientes la validez de boletos, créditos y programas de fidelización.

El declive de Spirit ha sido impulsado por varios factores, incluidos mayores costos operativos, competencia feroz de otras aerolíneas que ofrecen boletos básicos y una caída en la rentabilidad de sus rutas domésticas, en gran parte debido al exceso de vuelos en el mercado estadounidense. Si bien los pasajeros han aumentado ligeramente, el ingreso por milla volada ha disminuido significativamente, un fenómeno que ha mantenido a la aerolínea en números rojos.

Desde Miramar, Florida, la sede de Spirit, las acciones han visto una caída del 97% en comparación con sus máximos en 2018, aunque registraron un leve aumento el lunes tras el anuncio de quiebra. La posibilidad de una venta a JetBlue se evaporó tras el rechazo del acuerdo por parte de un juez federal, alegando riesgos para los clientes que dependen de tarifas económicas.

Spirit enfrenta además complicaciones técnicas derivadas de problemas con los motores Pratt & Whitney, lo que ha obligado a mantener parte de su flota en tierra. En un esfuerzo por recuperar su posición, la aerolínea ha comenzado a ofrecer paquetes que incluyen beneficios como asientos más amplios y servicios adicionales, buscando atraer a un segmento más amplio del mercado.

El CEO Ted Christie ha reafirmado que la aerolínea no se desviará de su misión de reestructurar y fortalecer su liquidez: “El mercado habla mucho de Spirit, pero no nos distraemos. Estamos centrados en refinanciar nuestra deuda, mejorar nuestra posición de liquidez general, implementar nuestro nuevo producto rediseñado en el mercado y hacer crecer nuestros programas de fidelización”.

En una movida estratégica, Spirit reducirá su programación de vuelos en un 20% durante los meses de octubre a diciembre, una medida que, según analistas, podría favorecer a competidores como Frontier, JetBlue y Southwest debido a la superposición de rutas.

Imagen: fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS