Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc !

Elon Musk desata controversia al respaldar a partido de ultraderecha en Alemania

El empresario Elon Musk ha causado polémica tras expresar su apoyo público al partido político Alternativa para Alemania (AfD), identificado con la extrema derecha, en un artículo de opinión publicado en el diario alemán Welt am Sonntag. Este respaldo llega en un momento clave para el país, que celebrará elecciones parlamentarias anticipadas el próximo 23 de febrero, luego de que la coalición liderada por el canciller Olaf Scholz se desintegrara debido a diferencias sobre la recuperación económica.

En el artículo, Musk calificó al partido como «la última chispa de esperanza para este país» y destacó su visión de un futuro de «prosperidad económica, integridad cultural e innovación tecnológica». También señaló que su inversión en Alemania le daba legitimidad para opinar sobre la situación del país. El magnate defendió al AfD ante las críticas de ser un partido de extrema derecha, argumentando que la líder de la formación, Alice Weidel, tiene una pareja del mismo sexo de origen esrilanqués. Musk escribió: «¿Eso les suena a Hitler? ¡Por favor!».

💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!

La publicación generó una fuerte reacción mediática y política, incluyendo la renuncia de Eva Marie Kogel, editora de opinión del periódico. A través de un mensaje en X, Kogel expresó: «Hoy apareció un artículo de Elon Musk en Welt am Sonntag. Presenté mi renuncia ayer después de que se imprimiera».

El texto también fue acompañado por un artículo crítico de Jan Philipp Burgard, quien asumirá como editor en jefe del grupo Welt el próximo 1 de enero. En su análisis, Burgard reconoció que Musk realizó un diagnóstico correcto sobre los desafíos de Alemania, pero calificó de «fatalmente erróneo» considerar al AfD como la única solución para el país.

En respuesta a las críticas, los actuales líderes del periódico, Ulf Poschardt y Burgard, emitieron un comunicado conjunto destacando la importancia de la libertad de expresión en el debate democrático y periodístico. «Esto seguirá determinando el compás de Die Welt en el futuro», afirmaron, asegurando que continuarán promoviendo su plataforma como un espacio para discusiones abiertas.

Imagen: fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS