
A los honorables presidentes del Senado de la República Dominicana, Lic. Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Lic. Alfredo Pacheco
- Admin
- agosto 20, 2025
- Opinión
- Alfredo Pacheco, Las Matas de Farfán, libertad de expresión, nueva provincia República Dominicana, Orlando Martínez, Ricardo de los Santos
- 0 Comments
Honorables presidentes:
Con el más alto respeto institucional y patriótico, me permito dirigirme a ustedes para exponer una reflexión de profundo interés nacional en relación con la posible creación de la provincia correspondiente al municipio de Las Matas de Farfán. La discusión sobre si este nuevo territorio debe llamarse Provincia Santa Lucía o Provincia Orlando Martínez no es un mero asunto nominal, sino una decisión que marcará la identidad histórica y cultural de la región y del país entero.
Es innegable que Santa Lucía, patrona del municipio, constituye un referente de fe y devoción para los matenses. Su festividad es un momento de unión, tradición y esperanza. Ese respeto y veneración no puede ni debe ponerse en duda. Sin embargo, es importante distinguir entre el ámbito religioso, que pertenece a la vida espiritual del pueblo, y el ámbito cívico y laico que debe regir la denominación de una provincia.
En este sentido, resulta más pertinente y justo que la provincia lleve el nombre de Orlando Martínez, hijo ilustre de Las Matas de Farfán, mártir de la libertad de expresión y referente de resistencia democrática. Su trayectoria encarna los valores más nobles de la ciudadanía: compromiso con la verdad, defensa de los derechos fundamentales y ejemplo de superación personal.
Este municipio es reconocido como una de las comunidades que más profesionales ha aportado a la nación dominicana. Desde la medicina, el derecho, la educación, la comunicación y las ciencias, Las Matas de Farfán ha sido cantera de talento nacional. En ese marco, Orlando Martínez se alza como el más alto exponente de esa tradición de esfuerzo y formación, pues su vida y su sacrificio resumen el espíritu de superación y la valentía que distinguen a su pueblo natal.
Dar el nombre de Provincia Orlando Martínez no solo sería un acto de justicia histórica, sino también un recurso pedagógico que perpetuaría la memoria de un hombre cuya vida invita a reflexionar sobre la libertad, la democracia y la responsabilidad social. Cada vez que se pronuncie ese nombre, las nuevas generaciones se preguntarán quién fue Orlando Martínez y qué significó su legado para la República Dominicana.
En cambio, el nombre de una figura religiosa, aunque respetable, limitaría su alcance al ámbito devocional, sin proyectar hacia el futuro el mismo valor cívico ni la misma trascendencia nacional. El Estado dominicano, como república laica, debe priorizar símbolos que refuercen la conciencia ciudadana y democrática.
La creación de una provincia es un acto histórico que trasciende a la administración pública. Es la ocasión para reafirmar la identidad de un pueblo y ofrecer al país un símbolo inspirador. Nombrar Provincia Orlando Martínez a Las Matas de Farfán sería reconocer no solo a un mártir de la libertad, sino también a toda una comunidad que ha hecho de la educación y del trabajo un estandarte de progreso.
Por estas razones, apelamos a su sensibilidad histórica y a su compromiso con la nación para que esta nueva provincia sea bautizada con el nombre de Orlando Martínez. La memoria de este ilustre periodista no pertenece únicamente a Las Matas de Farfán, sino a toda la República Dominicana. Al consagrar su nombre en la geografía nacional, se enviará un mensaje claro: que la democracia, la verdad y la justicia son valores que merecen ser defendidos, honrados y perpetuados.
Respetuosamente,
*Dr. Gerardo Roa Ogando*, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Ciudad Universitaria, 20 de agosto 2025
Leave A Comment